Espacio Urbano

New York

Por

Estefanía Pilatti
Frente a los nuevos desafíos que se presentan y la necesidad de soluciones innovadoras, un grupo de estudiantes de Columbia University organiza un concurso de diseño que incentiva a la los profesionales, no solo de la Escuela de Arquitectura sino también a estudiantes de política y economía, a imaginar que implica la recuperación del país y en que términos se llevara a cabo.
La comunidad y el asentamiento. El desafío actual de la Arquitectura
Rotterdam

Por

Letra Urbana
Rem Koolhaas nació en Rotterdam, Holanda, en 1944. Primero estudió periodismo y posteriormente arquitectura en Londres. En 1975 montó su estudio junto con tres socios, al que le dio el nombre de Office for Metropolitan Architecture. OMA, actualmente congrega a más de un centenar de arquitectos para diseñar proyectos de todo el mundo.
Chicago

Por

Letra Urbana
Cuando a finales del 1800, en los suburbios de Chicago, las mejores casas mantenían el auge del estilo victoriano y reina Ana y toda la solidez se afianzaba en forma vertical, Frank Lloyd Wright introdujo el estilo de La Pradera. Este arquitecto concibió la construcción de una casa como una obra de arte en sí misma, valorando la horizontalidad en lugar de la altura e integrándola íntimamente al terreno y al entorno del que formaba parte.
El torneo de Jaime Hayón en Trafalgar Square
Londres

Por

Letra Urbana
The London Design Festival 2009 tuvo como centro de su propuesta una instalación del artista madrileño Jaime Hayón. El Torneo, dispuso un tablero de ajedrez gigante en Trafalgar Square para que de un modo interactivo y divertido se disfrute el arte en la calle.
Miami

Por

Dolly Bell
Un movimiento nuevo en la arquitectura se genera como resultado de la actual tecnología y de combinar enfoques de distintas disciplinas. Las nuevas estructuras creadas pueden presentarse en un contexto separado de su lugar de producción y toman el valor de objetos, que nos dejan hacer una experiencia estética. En Viena, la galería Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, incorpora estas piezas de arquitectura en la exhibición Objetos Transitorios.
Museo de Arte de Miami
Miami

Por

Dolly Bell
El Museo de Arte de Miami continúa trabajando para consolidar la vena cultural de la ciudad. En los umbrales de un ambicioso plan de expansión, que culminará en el 2013, el museo inauguró la exhibición de su Colección Permanente: Entre Acá y Allá. A través de las obras de los artistas que transmitieron tradiciones e ideas de un continente a otro, esta exposición muestra cómo la identidad de Miami, se teje con la riqueza de la diversidad.
Barranquilla

Por

Clarita Spitz
Sara Modiano, artista multidisciplinaria que propuso “otra” definición del arte. Su obra siempre viva y sensible, escapa a las definiciones y se mueve entre las formas paradójicas
de una simplicidad compleja. Nos deja un legado artístico de pinturas, esculturas, instalaciones y el recuerdo imborrable de su risa espontánea y contagiosa.
Una nueva manera de pensar lo clásico
Miami

Por

Letra Urbana
En el centro de Miami Beach, el 25 de Enero de 2011, se abrirán las puertas de la nueva sede de la New World Symphony, diseñada por Frank Gehry.
Conversación con Oscar Roldán-Alzate, Museo de Arte Moderno de Medellín
Medellín

Por

Mónica Prandi
Museo de Arte Moderno de Medellín es un proyecto que se integró a la ciudad impactando el espacio y su gente. El Director de la Curaduría nos habla del trabajo conceptual que hay detrás de cada exhibición, de las muestras itinerantes y de la importancia de incluir artistas y curadores locales en cada ciudad que se presentan.
Buenos Aires

Por

Alejandro Katkownik
En el contexto actual los objetos que el mercado ofrece nos tientan a poseer lo que no tenemos. Eso empuja a una permanente innovación, lo que es ya un mandato de estos tiempos. Pero, ¿para qué y por qué innovar?
Mexico

Por

Clarita Spitz
Letra Urbana hizo un recorrido por la nueva sede del Museo Soumaya, en México. Su impresionante arquitectura vanguardista aloja la colección privada de la familia Slim y un discurso estético que busca trascender la tradicional función de exhibir arte. El Director General Alfonso Miranda Márquez, asume la apuesta de impactar en la comunidad y afianzar los intercambios culturales con América Latina.
Mónaco

Por

Soledad Rubio
Arte Mónaco 2012, en su tercera edición, se llevo a cabo del 5 al 8 de abril de este año, en el súper moderno y bello Fórum Grimaldi, ubicado a orillas de la Riviera Francesa.
Barcelona

Por

Batia Cohen
El naturalismo de Antoni Gaudí. Arte, imaginación y realidad se reúnen en la arquitectura de la Barcelona de Antoni Gaudí. Recorremos las raíces de sus estructuras para entender el porqué de sus curvas, sus arcos torneados, sus torres texturadas.
Entrevista a George Sánchez Calderón
Miami

Por

Francine Birbragher-Rozencwaig
Una conversación con George Sánchez Calderón, nos dejó saber cómo sus vivencias y conceptos se anticipan a su arte. Una obra que enlaza espacio, símbolo y materia como efecto de un decir.
Por Francine Birbragher, Miami

Imagen bloqueada