Search
Close this search box.
Edición
42
Buenos Aires

Por

Carola Birgin
Impulsado por las generaciones jóvenes, el lenguaje inclusivo opera como arma de transformación que, desde el campo de batalla de lo discursivo, procura despabilar al mundo respecto de la necesidad de aceptar las diversidades existentes.
Brujas

Por

Antonio Villalba Moreno
Ciudad de leyenda y misterios, monumentos e historia, de espacios íntimos y sosiego, sus visitantes no pueden escapar a su hechizo.
Buenos Aires

Por

Federico Ludueña
La serie británica Black Mirror regresó en forma de película interactiva y propone examinar el libre albedrío de los personajes y la realidad que habitan. Pero, es posible analizar la idea a la inversa y mostrar que la película se refiere a sus espectadores, no a sus personajes.
Miami

Por

Batia Cohen
Más conocido como el Bosco, llevó a la pintura los sentimientos y pensamientos más recónditos, nuestros deseos y miedos, aquéllos que para Freud pertenecen al inconsciente. Se adelantó a su época inspirando a Salvado Dalí, Max Ernst y André Breton.
Miami

Por

Francine Birbragher-Rozencwaig
La obra del artista Jason Aponte se interesa en lo que es falso dentro del reflejo. La forma como surgen y se combinan las imágenes puede convertirse en un desafío.
Amherst

Por

marcelo pakman
Los encuentros y desencuentros de la vida en general y familiar pueden volverse rutinarios o bien microeventos de cambio, donde las normas establecidas no resultan aplicables. ¿Cuál es el recurso ético disponible en esos momentos en los que nuestras hojas de ruta no sirven a su propósito?
Miami

Por

Willy Castellanos
¿Por qué los basureros? Una reflexión profunda y estética sobre la acumulación y los desechos de nuestro tiempo.
Buenos Aires

Por

Carlos Brück
Cuando el odio es lo que da sentido a la vida a quien lo ejerce. Reflexiones a propósito de los recientes ataques en Dayton y El Paso, en los Estados Unidos.
París

Por

Silvina Chmiel
Laurence Debray, hija del filósofo francés Règis Debray y la antropóloga venezolana Elizabeth Burgos, aquella pareja de revolucionarios de izquierda, nos habla de cómo las elecciones de vida de los padres influyen sobre los hijos. Otra cara de una época mítica.
Miami

Por

Ainara Mantellini
El kintsugi es una técnica japonesa que repara fracturas de cerámicas con polvo de oro, para mostrarlas como parte de la historia del objeto y embellecerlo. En Fractura, Neuman traslada este concepto artístico a las cicatrices que marcan hombres y países por igual.
Miami

Por

Alejandra Czarny
El tiempo de la infancia es un tiempo donde se construye el lenguaje y esto es un proceso que siempre conlleva sus tropiezos.

Imagen bloqueada