Por
La palabra historia alude a dos realidades: a los hechos significativos del pasado, por un lado, y a los relatos de tales hechos por otro. Los primeros están en el orden real, los segundos en el plano del conocimiento. Con la palabra metafísica ocurre algo semejante: un asunto son los hechos metafísicos, otros son los estudios realizados sobre ellos. Por lo tanto, para entender qué es metafísica hay que empezar preguntándose, ¿cuáles son los hechos metafísicos que la metafísica estudia?
somos testigos de seres vivientes, pero no de la vida. Es decir que tras de cada concepto genérico se esconde una entidad metafísica que conjeturamos como existente y soporte de la realidad tangible percibida.
Si damos un paso más, se advertirá que en nuestro trato con el mundo hay más hechos metafísicos,
dios, es una conjetura metafísica cuya confirmación plena no ha sido obtenida ni por la ciencia ni por la filosofía.
Dicho brevemente: la metafísica es inevitable.
La metafísica como disciplina filosófica declaraba ocuparse de dios, el alma y el mundo. Pero las dos últimas han pasado a ser estudiadas por distintas disciplinas como la neurociencia o la cosmología. En cuanto a dios, es una conjetura metafísica cuya confirmación plena no ha sido obtenida ni por la ciencia ni por la filosofía.
Riga, sorprende con su casco medieval, arquitectura modernista y miradores panorámicos. Entre paseos por canales, plazas históricas y barrios Art Nouveau, la capital letona cautiva con su serenidad, memoria viva y riqueza cultural reconocida por la UNESCO.
Un relato íntimo y evocador sobre la amistad entre Saint-Exupéry, Gide y Charlot en la Argel de 1943. Una cena, recuerdos, exilio y literatura entretejidos en una atmósfera melancólica y vibrante.
Experiencias de pérdida, amor y renovación dan forma a piezas que combinan pintura, cerámica y dibujo. Un universo sensible donde el paisaje, el agua y la memoria personal cobran vida.
Hyperconnectivity is reshaping our interactions and daily habits, as personal validation increasingly depends on feedback from social media. The author invites us to reclaim our humanity—to live the moment without the urgency to capture it.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada