Por
Compartir
La palabra historia alude a dos realidades: a los hechos significativos del pasado, por un lado, y a los relatos de tales hechos por otro. Los primeros están en el orden real, los segundos en el plano del conocimiento. Con la palabra metafísica ocurre algo semejante: un asunto son los hechos metafísicos, otros son los estudios realizados sobre ellos. Por lo tanto, para entender qué es metafísica hay que empezar preguntándose, ¿cuáles son los hechos metafísicos que la metafísica estudia?
somos testigos de seres vivientes, pero no de la vida. Es decir que tras de cada concepto genérico se esconde una entidad metafísica que conjeturamos como existente y soporte de la realidad tangible percibida.
Si damos un paso más, se advertirá que en nuestro trato con el mundo hay más hechos metafísicos,
dios, es una conjetura metafísica cuya confirmación plena no ha sido obtenida ni por la ciencia ni por la filosofía.
Dicho brevemente: la metafísica es inevitable.
La metafísica como disciplina filosófica declaraba ocuparse de dios, el alma y el mundo. Pero las dos últimas han pasado a ser estudiadas por distintas disciplinas como la neurociencia o la cosmología. En cuanto a dios, es una conjetura metafísica cuya confirmación plena no ha sido obtenida ni por la ciencia ni por la filosofía.
In Memoriam de nuestro querido editor Carlos Brück
¿En qué se enfoca el sistema escolar para alentar el aprendizaje y acompañar las dificultades de un adolescente?
Pasi Sahlberg, educador y creador de la reforma educativa de Finlandia, habla de lo que los niños aprendieron fuera de la escuela y de las condiciones que necesita el sistema educativo para salir adelante.
Podemos pensar que el escritor sufre un texto. Novelar el horror y la orfandad de Caracas no se vuelve liberador para quien escribe, pero abre el cristal de un país que es violento y hermoso a la vez.
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
Imagen bloqueada