Las fotos de Rubén Volovitz de la serie Perspectivas y Abstractos, representan varios marcos de ventanas quebradas o manipuladas que simbolizan la complejidad o cómo se puede encontrar belleza en algo imperfecto o roto.
Estas imágenes están inspiradas en la pasión por el diseño y la arquitectura. Rubén observa formas interesantes que luego manipula para mejorar la historia que esta tratando de transmitir.
Las fotografías han sido tomadas en distintos lugares como Miami, Londres, Boston y algunas ciudades de América Latina.
El reconocido fotógrafo sudamericano, Rubén Volovitz, descubrió su pasión mientras tomaba una clase de fotografía, durante sus años de escuela secundaria en Miami. Fue entonces cuando cimentó su preferencia por «hablar con imágenes.» Al darse cuenta de que su lente podía transmitir sus descubrimientos y emociones de una manera que las palabras no bastaban, la cámara de Rubén se convirtió en su posesión más preciada. Comenzó su viaje documentando sus viajes al sur, América del Norte y Europa.
Actualmente obtiene su licenciatura en arquitectura de interiores, Ruben también ha seguido la fotografía como una carrera, estudiando en Londres, Washington DC y Boston; tiempo durante el cual también se dedicó a la escultura.
Ha recibido premios de la Escuela de Diseño de Rhode Island y la Universidad de Miami.
Su trabajo ha sido presentado en el Museo de Arte de la Universidad de Miami Lowe, The Beaux Arts Annual Showcase, y boutiques de decoración de gama alta en todo el sur de la Florida. Recientemente, Rubén fue invitado a exponer durante la semana de Art Basel en Miami.
Este jóven creativo de gran talento siempre se esfuerza por superar los límites de la realidad captando imágenes crudas e infundiendo su fotografía con las posibilidades ilimitadas de las nuevas tecnologías.
Sus trabajos se imprimen generalmente en el montaje de la foto de la foto del acrílico (aka Plexiglass).
Cinta Vidal presenta por primera vez sus murales y pinturas en diálogo en la Galería Zink de Alemania. MELT explora la interacción entre arquitectura y paisajes, destacando la conexión entre ambos y las relaciones humanas de los protagonistas.
Misophonia, a neurological disorder, can profoundly impact social relationships. It causes extreme sensitivity to certain sounds, leading affected individuals to react with irritation. This creates confusion and tension in the surrounding atmosphere.
La artista guatemalteca explora la relación entre la humanidad y la naturaleza, y cómo se afectan mutuamente. Desde su estética del vacio, la destrucción que causa un hongo o las termitas no es solo pérdida, sino una redefinición de significado.
¿Nuestras conductas son el resultado predeterminado por la biología y el ambiente que nos toca? El dilema del determinismo está más vigente que nunca.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada