Search
Close this search box.

Edición
12

Giants in the city Es bueno ser un gigante, pero es más gigante ser bueno

Miami
Alejandro Mendoza, artista plástico que vive en Miami, ha trabajado conjuntamente con Alette Simmons- Jimenez, fundadora de ArtFormz, para curar la muestra Giants in the City. Este evento cultural es el primero en el Sur de Florida que exhibe esculturas inflables gigantes. Letra Urbana conversó con el curador acerca de la historia y las características de esta muestra de colosos.

Una inquietud personal se dispuso crecer para todo un colectivo y esta a su vez se multiplicó en beneficio público.

Letra Urbana entrevistó a Alejandro Mendoza Curador y Artista del proyecto, para conversar acerca de la exhibición de esculturas inflables Giants in the City, que se presentará en Miami, en el marco de la próxima feria de Art Basel.

La galería ArtFormz, de Alette Simmon-Jimenez, habilita este proyecto con un trabajo colectivo en el que se entrama la obra de reconocidos artistas de nivel internacional. Ellos son Gustavo Acosta,Anja Marais,Angel Ricardo Rios, Jose Bedia, Alette Simmons-Jimenez, Frank Hyder,J ohn Martíni, Michelle Weinberg, Alejandro Mendoza, Tomas Esson.

Leche Escultura InflableLeche, Escultura Inflable, Alejandro Mendoza.

¿En qué consiste la exposición de esculturas gigantes?
Giants in the City es un proyecto de Arte Publico para nuestra comunidad. Sera una exposición de esculturas a escala monumental producidas bajo la técnica de lo que conocemos como inflables. Este evento propone una muestra realizada entre varios donde cada escultura es diseñada por un artista invitado y, a la vez representa su propia obra.

Cuéntanos un poco la historia de cómo surgió este proyecto y cómo se llegó a ésta concepción estética.
El proyecto surge en la Ciudad de México, y se concibe como un ejercicio de nuevas «peripecias» a nivel creativo con un grupo de artistas que por primera vez incursionan sobre las posibilidades y ventajas de esta técnica para la realización a gran escala de una de sus obras. El resultado y la composición fueron el gran motivo para empezar a construir un espectáculo colectivo de Arte Público.

La nobleza propia de este ejercicio trajo consigo rápidamente el crecimiento de su estructura estética a favor del Arte Público. Una inquietud personal se dispuso a crecer para todo un colectivo y esta a su vez se multiplicó en beneficio público.

¿Por qué la decisión de utilizar inflables?
Esto no fue predeterminado para realizar Giants in the City. Fue algo totalmente eventual y espontáneo, siendo hoy el «corazón» de toda la semántica que envuelve este evento. Crear y producir a gran escala es algo muy seductor para la mayoría de todos los artistas. Es una rara ocasión el tener la posibilidad de realizar una idea que, físicamente hablando, supere más de tres veces tu tamaño como ser humano.

Mid-evil Escultura InflableMid-evil. Escultura Inflable. Anja Marais

¿Cómo ha sido la logística de este proyecto. Hubo que hacer cambios durante el proceso?
Todo lo que crece necesariamente tiene que cambiar, y creo que este proceso ha sido a favor de manifestar esta propuesta más dignamente posible. El proyecto llega a Miami como idea de exposición con las pretensiones de prosperar a través de la invitación de artistas locales, pero con un desarrollo logístico muy «primitivo».

Giants in the City logra asentarse como proyecto definitivo con la intervención y partcipacion de Alette Simmons-Jimenez y su aprobación de que fuera legitimado y representado por ARTFORMZ, este hecho generó el cambio más contundente a favor del avance de este proyecto. Las aportaciones de orden intelectual, estéticas y logísticas de ARTFORMZ con Alette a cargo han sido trascendentales. Es difícil «sacar» el arte a la calle, muy difícil, se requiere de un gran coraje de tremenda voluntad y una gran experiencia.

Giants in the City logra asentarse como proyecto definitivo con la intervención y partcipacion de Alette Simmons-Jimenez y su aprobación de que fuera legitimado y representado por ARTFORMZ […] Es difícil «sacar» el arte a la calle, muy difícil, e requiere de un gran coraje de tremenda voluntad y una gran experiencia.

¿Cuándo y dónde será la apertura de Giants?
El 2 de Diciembre a las 7 de la tarde se inaugura la muestra en BayFront Park. La ceremonia de apertura dura hasta las 10 de la noche pero la muestra estará hasta el 7 de Diciembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
Relacionados

Imagen bloqueada