Por
Alejandra Czarny nos acerca algunas simpáticas anécdotas tomadas de su propia observación, donde los chicos inventan y equivocan el lenguaje en el intento de apropiarse de las palabras.
Enemistados
Luciana está charlando con su prima sobre una amiga que tienen en común. En particular se detienen a comentar ciertos comportamientos poco agradables y no muy nobles que dicha persona demostró en una circunstancia reciente. Por eso, muy resueltamente, le dice Luciana a su prima:
– “Yo ya no la considero más mi amiga. De hecho, la deleté de mis contactos”.
To delete: borrar
Zoología
Mariano y su familia viajaron recientemente al sur de la Argentina. En cierta ocasión se acercaron a una playa desde donde era posible avistar diferentes especies de fauna marina.
Comentando las diferentes impresiones que cada uno tuvo de la experiencia, él dice que lo que más le impactó fueron las silas.
Seals: focas
Estado físico
José y su hijo Matías son parte de un grupo que está paseando por una zona de montañas. Poco a poco el camino se va volviendo más y más difícil de recorrer, y José con varios de kilos de más y sin hacer actividad física durante los últimos años, amenaza con abandonar. Todos los presentes lo estimulan para seguir adelante y no claudicar. Su hijo Matías, en particular, le dice:
– “Papi vos tenés que empezar a ejercer!”
To exercise: entre otras cosa, hacer ejercicio físico.
Los influencers y gurúes digitales no sólo muestran vidas glamorosas, sino que ahora apelan directamente a la intimidad del usuario. Promueven el éxito sin educación formal, apoyados por algoritmos que fijan sus ideas, mientras la confianza social se fragmenta.
El uso de las redes sociales contribuyó al aumento de la ansiedad y depresión en la Generación Z, provocando efectos que perturban su bienestar emocional. Sin embargo, los jóvenes pueden desarrollar narrativas más saludables sobre sí mismos.
París de principios del siglo XX atrajo artistas de todo el mundo. Muchos críticos de arte reclamaron el nacionalismo artístico, enfatizando las diferencias entre los locales y autóctonos y los extranjeros… los extraños, entre ellos Picasso, Joan Miró y Marc Chagall.
Un paseo a dos voces y dos estilos por Churriana, un pueblo al lado de Málaga que alguna vez fuera una barriada y actualmente forma parte de la ciudad.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada