Por
Compartir
Vergüenza
Es sábado a la noche . León y Alan, de 12 años de edad, están listos para ir a una fiesta.
La mamá de Alan los va a llevar y, mientras están subiendo al coche, ella pide que le cuenten sobre cómo es que bailan actualmente los chicos en las fiestas.
Los dos amigos empiezan a hablar entre ellos evidentemente ruborizados por la pregunta, que genera varias risitas nerviosas.
Entonces León dice:
-Mira, Alan no te quiere contar porque está embarazado…
(embarrassed: avergonzado)
Jugando a las escondidas
Nicole se acaba de esconder y sus dos hermanos mayores la están buscando por toda la casa. En la excitación de la búsqueda, uno de ellos, Daniel, cree percatarse sobre cuál es el lugar exacto en el que se ha escondido la niña. Dirigiéndose hacia allí muy convencido, le dice a su otro hermano:
-Yo a Nicole la senso y sé que está por acá…
(sense: sentido)
Futuro empleado
Andrés de 12 años tiene un hermano bastante mayor que él, con un cargo jerárquico en una empresa financiera. A él Andrés está contándole sobre lo bien que le va en la escuela y particularmente sobre sus destacadas condiciones para las matemáticas.
Entonces la mamá que estaba presenciando la conversación, le dice al hermano mayor que “vaya consiguiéndole un trabajo a su hermano menor en la empresa para la que trabaja“.
Es entonces cuando Andrés, anticipándose él también al futuro, dice:
-Pero tené en cuenta que yo asko mucha plata.
( to ask: pedir. En este caso pedir por un sueldo)
Uno de los principales desafíos de esta época será el de priorizar el vínculo humano ante el avance, culturalmente incentivado, de la adicción a la conexión en línea.
La muerte del glaciar OK en Islandia le da forma y nombre a las consecuencias del cambio climático. Nunca en la historia de la humanidad había surgido la necesidad de despedirse de un glaciar. Dos antropólogos participaron del ritual y realizaron un documental que despierta al mundo frente al ¨hielo muerto¨.
¿Qué requiere este momento de gran aceleración histórica, y que podemos vislumbrar para el “día después”?
USA comprises 5% of the world population and consumes 50% of prescribed medication in the planet. Pills are the easiest way to go about an illness, but with so much medication, are we becoming healthier or sicker?
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
Imagen bloqueada