Por
El domingo 3 de diciembre de 2006 los lectores de Letra Urbana han sido invitados a la exhibición de marionetas City Beneth the Sea, de Pablo Cano, que se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Miami.
Pablo Cano es un artista que vive y trabaja en la ciudad de Miami. Inspirado en el constructivismo ruso, en el dadaísmo y en el arte de los títeres japonés y europeo, este artista crea marionetas a partir de un nuevo uso que le otorga a los objetos desechados que va encontrando por la ciudad.
Los lectores de nuestra revista, asistieron al espectáculo donde un grupo de actores y músicos en vivo, dan movimiento a las marionetas. A continuación, el artista Pablo Cano, guió una visita en español por la exhibición, exclusivamente para Letra Urbana.
En una amena conversación nos contó cómo y con quienes desarrolló el concepto de su actual exposición, desplegó los detalles de la construcción de sus títeres y nos introdujo, desde las alturas del escenario, a los secretos que permiten cobrar vida a su creación.
Pablo Cano, con su exhibición City Beneath the Sea, nos convoca una vez más a disfrutar de su arte. A la vez, sus marionetas nos dan la ocasión de experimentar como lo nuevo se produce, no con un nuevo elemento sino con un objeto viejo, ya usado, pero que se transforma a partir de un acto de creación.
Volver a introducir lo que muchas veces «ya está dado», asignarle una nueva forma y una nueva función, nos habla del saber hacer del hombre.
Aun en nuestra cultura, impregnada por el constante empuje a lo nuevo y al consumo, seguimos verificando que la función que tomen los objetos no depende de que estén «allí», ni de que podamos poseerlos sino, de saber hacer con ellos.
Letra Urbana, en nombre de sus Lectores, de sus Colaboradores y de su Dirección, agradece a Pablo Cano la gentileza y la calidez con la que se ha prestado a guiar la visita por su exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo.
Estrasburgo, situada entre Francia y Alemania, fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Nos sorprende con su luz y sus reflejos, el reloj astronómico en la Catedral de Notre Dame y la Iglesia de Santo Tomás, donde Mozart tocó el órgano.
Un paseo a dos voces y dos estilos por Churriana, un pueblo al lado de Málaga que alguna vez fuera una barriada y actualmente forma parte de la ciudad.
Cinta Vidal presenta por primera vez sus murales y pinturas en diálogo en la Galería Zink de Alemania. MELT explora la interacción entre arquitectura y paisajes, destacando la conexión entre ambos y las relaciones humanas de los protagonistas.
“Desde diosas hasta reinas, de cortesanas hasta científicas, de actrices hasta santas, desde escritoras hasta políticas… hemos estado en todas partes, aunque un manto de silencio se empeñara en cubrirnos o ignorarnos”. Julia Navarro.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada