Por
Compartir
Con un auditorio totalmente vendido y pantallas de TV en la calle llenas de gente mirando, el Senador de Vermont y ex candidato presidencial Bernie Sanders presentó su nuevo libro Our Revolution: A Future to Believe In, introducido por su agente Ronald Goldfarb.
Los asistentes buscaban respuestas, y la incertidumbre ante la situación después de los sorprendentes resultados electorales se hizo manifiesta en las sesiones de preguntas y respuestas
Los asistentes buscaban respuestas, y la incertidumbre ante la situación después de los sorprendentes resultados electorales se hizo manifiesta al final de las presentaciones en las sesiones de preguntas y respuestas. Me conmovió en especial una persona mayor, con un pasado relacionado con el Holocausto, que hizo el mismo cuestionamiento en dos presentaciones seguidas, con cara de extrema preocupación.
Sanders empezó con un mensaje puntual al Presidente electo Donald Trump, aclarando que no podemos ir para atrás, que no podemos retroceder en las áreas en que hemos avanzado, y que es necesario respaldar a las minorías y respetar sus derechos.
Recalcó la importancia y el efecto nocivo que tuvo el movimiento birther y el racismo que conlleva contra el primer presidente afro-Americano de los Estados Unidos. El tema del racismo fue tratado en varios de los eventos, resaltando la presentación de Trevor Noah al comienzo de la Feria con su libro Born a Crime. Fueron alarmantes las revelaciones de lo que fue crecer con el apartheid en Sur África, su país de origen, donde su propia existencia iba en contra de la ley, por ser hijo de un matrimonio mixto.
Sanders abordó varios de los aspectos que trata su libro, el cual empieza con un recuento de lo que fue su campaña electoral, que terminó convirtiéndose en un verdadero movimiento político en busca de un cambio que considera debe venir desde la base, desde la gente común y corriente que busca un mundo más justo.
Recalcó además la importancia de los cambios climáticos y el peligro inminente que representa, precisamente en zonas como Miami, donde se espera en pocos años una elevación significativa del nivel del mar y mayor acidez de los océanos, hecho que atenta contra los recursos naturales.
La presentación resultótremendamente emotiva, no sólo por el efecto catártico que tuvo para elpúblico, sino por la humildad y la honestidad del personaje que es Bernie,
La sesión de preguntas y respuestas fue manejada por Michel Kaplan, director de Books and Books, quien le preguntó si se lanzaría para la presidencia en 2020, ante lo cual afirmó que esa no es la pregunta del momento, que hay que preocuparse de lo que tenemos que hacer ahora.
La presentación resultó tremendamente emotiva, no sólo por el efecto catártico que tuvo para el público, sino por la humildad y la honestidad del personaje que es Bernie, quien se percibe a si mismo como uno más del montón, reconociendo las fallas y los errores de su propio partido, pero al mismo tiempo dejando ver un rayo de luz y esperanza.
Patricio Pron ofrece su mirada sobre las formas en que amamos actualmente. Un análisis del presente que advierte sobre un futuro al que “quizás sea mejor que no vayamos”.
En estos tiempos extraños que vivimos, de la mano de la narración oral, la lectura recobró su sitio privilegiado, ese lugar donde se vale creer que podemos salir adelante y ser, tal vez, mejores personas.
Podemos pensar que el escritor sufre un texto. Novelar el horror y la orfandad de Caracas no se vuelve liberador para quien escribe, pero abre el cristal de un país que es violento y hermoso a la vez.
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
Imagen bloqueada