Por
Alejandra Czarny nos acerca algunas simpáticas anécdotas tomadas de su propia observación, donde los chicos inventan y equivocan el lenguaje en el intento de apropiarse de las palabras.
Tareas hogareñas
Al ver a su mamá con la aspiradora en la mano, dispuesta ya a limpiar la casa, Tomás le pregunta:
– Vas a vacunar la carpeta?
To vacuum : aspirar
Carpet: alfombra
Resfríos a repetición
Solana está muy resfriada. Se acuerda que no se hace mucho también lo estuvo y que esto le está
afectando la asistencia a clases. Por lo tanto le comenta a su madre algo en lo que ha estado
pensando a modo de solución.
– Creo que me convendría ir a que me den una vaxina.
Vaccine: vacuna
La tos
Raquel tiene clases de canto los días miércoles. Sin embargo se siente aún bastante mal del
resfrío que la ha tenido en cama los últimos días. Por lo tanto decide llamar a su profesora para
avisarle que no irá a clase en la tarde.
-Hola, quería decirte que si bien estoy algo mejor, todavía me corre la nariz y sigo tosiendo. Por lo tanto, hoy no iré a la clase!
Running nose: nariz congestionada, con mocos.
Cansancio
En su llamado diario desde la universidad, Ari le pasa a su madre un reporte del día. Se lo oye
y cansado y dice:
-Estoy drenado, tuve un día de muchísimas clases y estudio.
Drained: agotado
La artista guatemalteca explora la relación entre la humanidad y la naturaleza, y cómo se afectan mutuamente. Desde su estética del vacio, la destrucción que causa un hongo o las termitas no es solo pérdida, sino una redefinición de significado.
Estrasburgo, situada entre Francia y Alemania, fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Nos sorprende con su luz y sus reflejos, el reloj astronómico en la Catedral de Notre Dame y la Iglesia de Santo Tomás, donde Mozart tocó el órgano.
¿Cómo son las Personas Altamente Sensibles (PAS)? “La sensibilidad no es fragilidad, sino una manera distinta de procesar la información”, destaca la autora, invitándonos a valorar esta diversidad como una fortaleza en nuestra sociedad.
La artista Janet Echerman teje sus esculturas aéreas con la dualidad del poder y la suavidad, fusionando arte, ciencia y espacio urbano. Su obra invita a repensar la ciudad como un lugar flexible, sensible donde se dialoga con el entorno.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada