Por
Alejandra Czarny nos acerca algunas simpáticas anécdotas tomadas de su propia observación, donde los chicos inventan y equivocan el lenguaje en el intento de apropiarse de las palabras.
Tareas hogareñas
Al ver a su mamá con la aspiradora en la mano, dispuesta ya a limpiar la casa, Tomás le pregunta:
– Vas a vacunar la carpeta?
To vacuum : aspirar
Carpet: alfombra
Resfríos a repetición
Solana está muy resfriada. Se acuerda que no se hace mucho también lo estuvo y que esto le está
afectando la asistencia a clases. Por lo tanto le comenta a su madre algo en lo que ha estado
pensando a modo de solución.
– Creo que me convendría ir a que me den una vaxina.
Vaccine: vacuna
La tos
Raquel tiene clases de canto los días miércoles. Sin embargo se siente aún bastante mal del
resfrío que la ha tenido en cama los últimos días. Por lo tanto decide llamar a su profesora para
avisarle que no irá a clase en la tarde.
-Hola, quería decirte que si bien estoy algo mejor, todavía me corre la nariz y sigo tosiendo. Por lo tanto, hoy no iré a la clase!
Running nose: nariz congestionada, con mocos.
Cansancio
En su llamado diario desde la universidad, Ari le pasa a su madre un reporte del día. Se lo oye
y cansado y dice:
-Estoy drenado, tuve un día de muchísimas clases y estudio.
Drained: agotado
Para los wayuu el mundo está lleno de seres atentos al universo, algunos son humanos y otros no. La noción de personas en el cristianismo, el judaísmo y otras religiones de occidente ubican a los humanos como los seres centrales del universo. ¿Cuál es la riqueza de una cultura sin esa jerarquía?
Cinta Vidal presenta por primera vez sus murales y pinturas en diálogo en la Galería Zink de Alemania. MELT explora la interacción entre arquitectura y paisajes, destacando la conexión entre ambos y las relaciones humanas de los protagonistas.
La artista guatemalteca explora la relación entre la humanidad y la naturaleza, y cómo se afectan mutuamente. Desde su estética del vacio, la destrucción que causa un hongo o las termitas no es solo pérdida, sino una redefinición de significado.
Una crónica sobre la pintura de Oskar Kokoschka, exhibida en el Kuntsmuseum, que refleja su apasionada relación con Alma Mahler. Una mujer marcada por su matrimonio con Mahler y los romances con Klimt, Kokoschka y Gropius, fundador de la Bauhaus.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada