South London Gallery
65-67 Peckham Road, London,
SE5 8UH
South London Gallery presenta del 10 de junio al 4 de septiembre del 2016 la exposición Bajo un mismo sol: arte de Latinoamérica hoy. La muestra corresponde a la segunda fase de la iniciativa Guggenheim UBS MAP, un programa a través del cual se expande la colección de arte contemporáneo del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York con mas de 125 obras de Asia, Latinoamérica, Oriente Medio y África.
Curada por Pablo León de la Barra, la muestra presenta 50 obras de 40 artistas latinoamericanos adquiridas recientemente mediante esta iniciativa, entre los que se destacan Gabriel Sierra, Gabriel Orozco, Wilson Díaz, Amalia Pica, Damián Ortega, Wilfredo Prieto, Carlos Amorales, Alfredo Jaar, Federico Herrero, Tania Bruguera, Marta Minujin, Carlos Motta, Rafael Ferrer, Mario García Torres, Adriano Costa, Carla Zaccagnini, Iván Navarro, Luis Camnitzer, Regina José Galindo y Alexander Apóstol. En esta tercera versión –las primeras dos tuvieron lugar en la sede del museo en Nueva York y en el Museo Jumex en la Ciudad de México- la exposición presenta instalaciones, videos, pinturas, performances, fotografías y esculturas en la sede principal de la galería y en el espacio de la antigua estación de bomberos Peckham Road, la cual abrirá oficialmente al público como espacio de exposición en el 2018.
Entre las actividades que se llevarán a cabo con motivo de la exposición están la charla que realizará el artista Alfredo Jaar, creador de la obra A Logo for America, el jueves 28 de julio a las 7 pm en The Royal Institution, W1S 4BS, y el conversatorio que tendrán Tania Bruguera y la socióloga Saskia Sassen, en el London School of Economics, Sheikh Zayed Theatre, WC2A 2AE. De igual forma se recomienda visitar el proyecto realizado por el artista Federico Herrero durante su residencia en South London Gallery, una obra realizada para el parque infantil del Pelican housing estate que incluye, además de la obra pictórica, eventos interactivos multidisciplinarios.
El tercer paraíso, una novela sobre la extinción, sobre el imperio del patriarcado y su deconstrucción, pero también sobre la belleza del mundo botánico que nos rodea
La doble identidad que mantiene el inmigrante, incluso tras un proceso migratorio exitoso, va acompañada de un duelo que, en ocasiones, puede ser complicado de procesar.
Un barco con esclavos africanos desafió la prohibición del comercio de esclavos en EE. UU. en 1860. En 2018, sus restos fueron descubiertos y se exhiben en Alabama. El último sobreviviente murió en 1935, pero relató su experiencia de ser capturado por el ejército del rey de Dahomey a los 19 años
Los niños suelen tener comportamientos desafiantes y disruptivos. Estas conductas son un síntoma de lo que al niño le ocurre. Un nuevo enfoque basado en recientes investigaciones en neurociencia y psicología infantil ayudan a acompañar el crecimiento y fortalecer el vínculo.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada