Por
Rock Star argentino
Ezequiel está oyendo una charla entre sus padres en el asiento trasero del coche. En la radio están sonando algunos clásicos del rock argentino y los adultos hacen comentarios sobre ellos.
En cierto momento suena una canción famosa, compuesta e interpretada por un músico popular tanto por sus extravagancias como por su talento. El joven que hasta el momento parecía distraído con su teléfono, comenta:
Moustache: bigote
La hora del baño
En minutos estará lista la comida para la cena familiar y ya están todos sentados alrededor de la mesa. Zoe, sin embargo, continúa duchándose desde hace ya rato y todos reclaman impacientes su presencia. La mamá decide ir hasta el baño a preguntarle a la niña:
– “Ya te bañaste? ¡No puede ser que tardes tanto!”
– “Ya terminé; ¡es que me estoy amarrangando el pijama!”
*Arremangando
Leche
Luciana se ha ganado la fama de tardar mucho en tomar la leche, tanto en el desayuno como en la merienda. Los rituales que fue creando con el tiempo casi han igualado a la cantidad de veces en que su taza se derramó sobre la mesa .
Su mamá, como es ya costumbre, le dice:
– “Luciana, toma la leche…”
Y la niña le contesta:
– “Yo tomo, pero tú me estás distractando”
To distract: distraer
La misofonía es un trastorno neurológico que provoca una sensibilidad extrema a ciertos sonidos. Los afectados reaccionan con irritación, desconciertan a su entorno y se genera un clima de tensión que afecta la convivencia y relaciones sociales.
“Abstenerse de sexo no es suicida, como lo sería abstenerse del agua o la comida; renunciar a la reproducción y a buscar pareja…con la decisión firme de perseverar en este propósito, produce una serenidad que los lascivos no conocen, o conocen tan solo en la vejez avanzada, cuando hablan aliviados de la paz de los sentidos”.
Un paseo a dos voces y dos estilos por Churriana, un pueblo al lado de Málaga que alguna vez fuera una barriada y actualmente forma parte de la ciudad.
Para los wayuu el mundo está lleno de seres atentos al universo, algunos son humanos y otros no. La noción de personas en el cristianismo, el judaísmo y otras religiones de occidente ubican a los humanos como los seres centrales del universo. ¿Cuál es la riqueza de una cultura sin esa jerarquía?
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada
Un comentario
Me encanta…canta…canta…