Por
Compartir
Alejandra Czarny nos acerca algunas simpáticas anécdotas infantiles, tomadas de su propia observación, donde los chicos inventan y equivocan el lenguaje en el intento de apropiarse de las palabras.
Remedio
Rita fue a la farmacia a retirar una loción recetada. Cuando finalmente la atienden luego de una larga espera, la empleada le dice que deberá esperar aún un poco más porque ella primero tiene que Mixar los elementos de la receta.
To mix: mezclar
Pedir
Melina está tratando de convencer a su mamá de cuánto necesita que le compren un teléfono nuevo. Le explica todos los beneficios que le traería hacer ese cambio, que el modelo anterior ya es obsoleto, que hay una promoción…
Y para coronar su discurso de forma más eficaz, agrega:
-Después de todo, mami, yo no Asko mucho!
To ask: pedir y preguntar
Manejo
Nicolás de 17 años ya tiene licencia de conducir y ha acumulado ya bastante experiencia.
En una ocasión es su mamá la que está manejando y el va de copiloto. Ella intenta estacionar pero la maniobra realizada resulto insuficiente y hay que hacer otras más. Nicolás la esta guiando y le dice alarmado:
-Mami! Retrodece! Retrodece! Retrodece!
Tomar sol
-Mami, si me pongo “cremita De sol”, me voy a Tañar?
– vos te referís a hacerte daño?
-No!!!!
-Teñirte?
-No: Get tanned!
Get tanned: broncearse
The COVID-19 crisis unevenly affected working women. What is the value of understanding women's needs for their development at work and continuing to take care of their families?
Agustina Bazterrica usa la distopía como recurso para mostrar el horror del que somos capaces, amparados en el discurso oficial y la alienación.
Naturaleza humana es una categoría que se presta a todo tipo de abusos. Explica casi todo, desde amar hasta matar. Es parte del conjunto de tendencias o instintos inherentes que regirían el comportamiento humano. Este término anuncia una matriz biológica de la subjetividad que mantendría una verdad original y final sobre la condición humana. ¿Es eso necesariamente así?
En estos tiempos extraños que vivimos, de la mano de la narración oral, la lectura recobró su sitio privilegiado, ese lugar donde se vale creer que podemos salir adelante y ser, tal vez, mejores personas.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
Imagen bloqueada