Por
Compartir
Globos para el frío
Gabriela le está contando a su mamá cosas que han sucedido en el bus escolar a raíz del frío poco usual del último invierno.
-…¿y sabés qué me dijo la manejadora del bus cuando le dije que tenía mucho frío?
…que mañana traiga los glovos de mi casa y me los ponga.
(Gloves: guantes)
Guiones
La familia está abonada a un sistema de películas que llegan por correo para poder ser vistas en el hogar. En el sobre donde llega el DVD aparece una sinopsis del argumento del film.
Uno de los niños de la casa va contándoles a sus padres en español lo que lee en inglés en el reverso del sobre. De pronto se detiene frente a la palabra “struggling” y al no saber cómo traducirla, dice “ El personaje continúa estruguelando hasta conseguir su objetivo…”
(Struggle : forcejear, hacer con dificultad)
Mudanza
En ocasión de la reciente mudanza familiar, Julián está muy interesado en ser parte de las decisiones que se tomen sobre las reformas en el nuevo domicilio. Comentando algunos aspectos con su mamá le dice:
-“Yo tengo todavía algunas dudas sobre la ilumbracion. Haciendo mis calculaciones, creo que voy a necesitar una lámpara en este rincón de mi dormitorio…”
Cena familiar
Juan y su familia están cenando tranquilamente en la cocina. Frente a un comportamiento agresivo de Juan para con su hermana, el humor de su mamá cambia abruptamente. Entonces el niño le dice a su madre:
-A vos te agarra instantemente volverte mala, porque hace un rato estabas buena….
Y agrega, dirigiéndose a su papá:
-Papi, ¡por favor comandale a mamá que no sea así!
Los antropólogos Cymene Howe y Dominic Boyer, trabajan sobre cómo se está creando la transición a las energías renovables. La energía limpia trae un beneficio indiscutible. Pero, ¿podrán crearse las políticas adecuadas para acompañar a las nuevas formas de energía?
Una nueva palabra en la realidad sociotécnica para señalar el viejo fenómeno de la manipulación. ¿Qué pasa cuando lo que aparentemente es verdad se vuelve más importante que los hechos?
En estos tiempos extraños que vivimos, de la mano de la narración oral, la lectura recobró su sitio privilegiado, ese lugar donde se vale creer que podemos salir adelante y ser, tal vez, mejores personas.
Cuando Joaquín Sabina juntó cien sonetos los echó a volar. Por primera vez se publica su libro en los Estados Unidos.
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
Imagen bloqueada