Por
Globos para el frío
Gabriela le está contando a su mamá cosas que han sucedido en el bus escolar a raíz del frío poco usual del último invierno.
-…¿y sabés qué me dijo la manejadora del bus cuando le dije que tenía mucho frío?
…que mañana traiga los glovos de mi casa y me los ponga.
(Gloves: guantes)
Guiones
La familia está abonada a un sistema de películas que llegan por correo para poder ser vistas en el hogar. En el sobre donde llega el DVD aparece una sinopsis del argumento del film.
Uno de los niños de la casa va contándoles a sus padres en español lo que lee en inglés en el reverso del sobre. De pronto se detiene frente a la palabra “struggling” y al no saber cómo traducirla, dice “ El personaje continúa estruguelando hasta conseguir su objetivo…”
(Struggle : forcejear, hacer con dificultad)
Mudanza
En ocasión de la reciente mudanza familiar, Julián está muy interesado en ser parte de las decisiones que se tomen sobre las reformas en el nuevo domicilio. Comentando algunos aspectos con su mamá le dice:
-“Yo tengo todavía algunas dudas sobre la ilumbracion. Haciendo mis calculaciones, creo que voy a necesitar una lámpara en este rincón de mi dormitorio…”
Cena familiar
Juan y su familia están cenando tranquilamente en la cocina. Frente a un comportamiento agresivo de Juan para con su hermana, el humor de su mamá cambia abruptamente. Entonces el niño le dice a su madre:
-A vos te agarra instantemente volverte mala, porque hace un rato estabas buena….
Y agrega, dirigiéndose a su papá:
-Papi, ¡por favor comandale a mamá que no sea así!
El uso de las redes sociales contribuyó al aumento de la ansiedad y depresión en la Generación Z, provocando efectos que perturban su bienestar emocional. Sin embargo, los jóvenes pueden desarrollar narrativas más saludables sobre sí mismos.
Los influencers y gurúes digitales no sólo muestran vidas glamorosas, sino que ahora apelan directamente a la intimidad del usuario. Promueven el éxito sin educación formal, apoyados por algoritmos que fijan sus ideas, mientras la confianza social se fragmenta.
¿Nuestras conductas son el resultado predeterminado por la biología y el ambiente que nos toca? El dilema del determinismo está más vigente que nunca.
La misofonía es un trastorno neurológico que provoca una sensibilidad extrema a ciertos sonidos. Los afectados reaccionan con irritación, desconciertan a su entorno y se genera un clima de tensión que afecta la convivencia y relaciones sociales.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada