Compartir
En este mes de noviembre se inaugura el Faena Forum, Bazaar and Park. Realizado en colaboración con OMA, del prestigioso arquitecto Rem Koolhaas, el proyecto es un novedoso concepto que favorece y expande el desarrollo del arte y la cultura en Miami Beach. Concebido como un espacio público dedicado a crear, presentar y promover proyectos innovadores en las áreas de arte, entretenimiento y negocios, el Faena Forum evoca el antiguo Forum Magnum romano en el cual coincidían las instituciones importantes del gobierno, las artes y el comercio, generando un espacio de interacción social y desarrollo comunitario. En este caso, el Faena Forum ofrece un lugar de encuentro que brinda, entre otros, una innovadora propuesta cultural que, según sus creadores, “desafía las categorizaciones tradicionales y trasciende las fronteras culturales, geográficas y filosóficas”.
Según Alan Faena, gestor del proyecto, “Faena trata sobre la Alquimia Urbana y la creación de experiencias transformadoras. El debut de Faena Forum, Bazaar and Park marca la finalización del Distrito de Faena, que constituye la segunda vez en la historia de Miami Beach que un distrito ha sido designado. Hemos reunido a las mejores mentes del mundo en las áreas de cultura, arte, arquitectura y diseño para lograr resultados alquímicos y crear una comunidad colaborativa que mejora nuestra forma de vivir.”
Tide by Side propone una versión moderna de la tradición del performance procesional como práctica artística.
El programa inaugural incluye Tide by Side, un desfile performance dirigido por Claire Tancons con la colaboración de Gia Wolff y Arto Lindsay, y la participación de los artistas cubanos Los Carpinteros, la italiana Marinella Senatore, el español residente en Miami Antoni Miralda, el puertorriqueño residente en Miami Carlos Betancourt y el colectivo Carnival Arts.
Inspirado en rituales ceremoniales y cívicos propios de festivales y carnavales, Tide by Side propone una versión moderna de la tradición del performance procesional como práctica artística. El desfile tendrá lugar el 27 de noviembre, de 3 pm a 6, pm por la avenida Collins frente al Faena District.
Por otra parte, el Faena Forum presentará en colaboración con Thyssen-Bornemisza Art Contemporary la obra interactiva Jiboia del artista brasilero Ernesto Neto, una especie de laberinto orgánico interactivo en el que el público que recorre la obra hace parte de la misma.
Uno de los grandes atractivos de la celebración será la premiere de Once with me, Once without me, un programa de danza especialmente comisionado para la ocasión. Dirigido por Pam Tanowitz con la colaboración del arquitecto Sho Shigematsu de OMA, el compositor Dan Siegler, la diseñadora de vestuario Sybilla, el diseñador de iluminación Davison Scandrett y la participación de bailarines de la escuela del Miami City Ballet, el programa presenta una coreografía que confronta al espectador y permite que este experimente individualmente la música y el movimiento durante la presentación. Esta primera comisión que inaugurará oficialmente el Faena Forum, simboliza el carácter con el que fue concebido, es decir, como un espacio para ser ocupado y experimentado en forma interactiva a través del performance multidisciplinario.
Time Capsule, una cúpula geodésica con un exterior diseñado por Juan Gatti, que presentará proyecciones de 360º, experiencias de realidad virtual, performances y conferencias
Igualmente se podrá apreciar la comisión in-situ realizada por la artista visual argentina Graciela Hasper, quien creó un enorme mural que cubre los cuatro pisos de la pared interior ubicada en el costado norte visible desde el exterior a través de grandes ventanales, y asistir a las primera versión de la serie Soledades, curada por Florencio Noceti, la cual presentará performances individuales con la participación de filósofos, científicos, músicos y poetas y tendrá como primer invitado al filosofo iraní Reza Negarestani.
Finalmente es importante mencionar la comisión de Time Capsule, una cúpula geodésica con un exterior diseñado por Juan Gatti, que presentará proyecciones de 360º, experiencias de realidad virtual, performances y conferencias, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, durante la semana del arte en Miami en la playa frente al Faena District en la calle 32 con avenida Collins.
According to conflict resolution studies the path to reconciliation begins with an effective apology. Yet it poses disturbing questions and allows us to glimpse a picture little known to Western audiences. Why do some countries manage to recognize the mistakes of the past and seek reconciliation? Why do others fail in the attempt? Transferring the apology, that instrument of interpersonal communication to the field of international politics is not an easy task.
Con la inauguración de la Nueva Biblioteca, Alejandría busca recuperar su lugar como capital cultural y faro del conocimiento del mundo.
El escritor observa, testimonia y reflexiona sobre “el caos entrañable y eterno” de Ciudad de México.
Manejar diariamente un largo rato para ir a trabajar o para cubrir nuestras necesidades es un gran impacto en la calidad de vida y el medio ambiente. ¿Cómo deben diseñarse hoy las grandes metrópolis? ¿Cómo deberían ser los nuevos barrios?
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
Imagen bloqueada