Por
Alejandra Czarny nos acerca algunas simpáticas anécdotas tomadas de su propia observación, donde los chicos inventan y equivocan el lenguaje en el intento de apropiarse de las palabras.
Gratuidad
-“Qué tal estuvo el colegio hoy Iara?”, le pregunta su mamá.
-“Como la profesora de lengua no vino, tuvimos una clase gratis…”
-“Quién es que vino entonces a darles la clase?”
-“No, no vino nadie y nos quedamos charlando en el aula”, le responde Iara.
Free period: hora libre
Free: gratis
Nuevas medidas
Marta está con sus amigas conversando sobre actualidad política, en un clima de mucha agitación a raíz de una serie de nuevas medidas de gobierno tendientes a prohibir ciertas libertades y garantías.
-“No puede ser que sigan baneando cada uno de los logros conseguidos en tantos años de democracia!”
To ban: prohibir
Vuelta a clases
Andrea formaba parte de un grupo de teatro y tuvo que dejarlo por cuestiones de trabajo. En ese contexto se reencuentra con algunos de sus ex-compañeros de clase en una fiesta de cumpleaños a la que asiste con su marido. Cuando saluda a su profesor que también estaba en la fiesta, le dice Andrea a su marido, mientras los presenta:
-“El es mi profesor de teatro”, y dirigiéndose luego al docente le dice:
-“En cualquier momento, resumiré las clases”
To resume: retomar
Artist Janet Echelman weaves the duality of power and softness into her aerial sculptures, blending art, science, and urban space. Her work invites us to rethink the city as a flexible, sensitive place in dialogue with its environment.
Experiencias de pérdida, amor y renovación dan forma a piezas que combinan pintura, cerámica y dibujo. Un universo sensible donde el paisaje, el agua y la memoria personal cobran vida.
Agustina Bazterrica explora en Las indignas el poder de las creencias y la dominación patriarcal en un mundo distópico. A través de un diario íntimo, cuestiona el fanatismo religioso, el control del cuerpo femenino y los conflictos humanos que nos definen.
What are Highly Sensitive Persons (HSPs) like? “Sensitivity is not fragility, but rather a different way of processing information,” the author highlights, inviting us to value this diversity as a strength in our society.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada