Por
La historia de Eros y Psique tiene una larga tradición como cuento popular del antiguo mundo grecorromano, mucho antes de que fuera escrita por primera vez en el siglo 2 DC, en la novela latina “El asno de oro” del poeta romano Apuleyo. La propia novela tiene el estilo picaresco romano, aunque Psique y Afrodita retienen su carácter griego, siendo Eros el único cuyo papel procede de su equivalente en el panteón romano.
A esta historia se la conoce como el “mito de Eros y Psique”. La palabra griega “Mythos” puede ser traducida como narrativa, diálogo, argumento. Dice la escritora Gisela Labouvie- Vief que refiere a aquellos aspectos del lenguaje y sus significados que no pueden ser demostrados o formalizados, sino sólo vislumbrados a través de la intuición. A pesar de su naturaleza elusiva, el mito guarda un significado distintivo, que es sentido “orgánicamente” y no se alcanza a través de la lógica, exuda sentido emotivo en vez de evidencia objetiva. “Mythos” refiere al lenguaje de la poesía y de los sueños, un lenguaje que ofrece un sentido psicológico en vez de lógico. Podemos alcanzar el significado del mito a través de los sentidos, pero escapa a todo intento de definirlo o justificarlo.
Eros representaba el poder sobrecogedor del amor, que por su fuerza puede también destruir.
El mito de Eros y Psique narra la lucha por el amor y la confianza entre Eros (o Cupido) y la princesa Psique. En la mitología, Eros representaba el poder sobrecogedor del amor, que por su fuerza puede también destruir. La palabra “psyche” puede ser traducida como «vida» y como «alma».
Cuenta la historia que hace mucho tiempo existió un rey y una reina que tenían tres hijas. La menor, Psique, de tan deslumbrante belleza que era adorada por los humanos como una reencarnación de la diosa Afrodita. La diosa, celosa de la belleza de la mortal Psique, pues los hombres estaban abandonando sus altares para adorar en su lugar a una simple mujer, ordenó a su hijo Eros que intercediera para hacer que la joven se enamorase del hombre más horrendo y vil que pudiera existir.
Por su parte, la belleza no había traído a Psique felicidad alguna. Los hombres la idolatraban de mil maneras, pero ninguno osaba acercársele ni pedir su mano. Los preocupados padres consultaron al Oráculo de Apolo para determinar qué le depararía el destino a su hija. Lejos de encontrar consuelo, el Oráculo predijo que Psique se casaría en la cumbre de la montaña con un monstruo de otro mundo. Psique aceptó amargamente su destino, y obedeciendo al Oráculo, sus padres la llevaron hasta la cima de la montaña seguidos por una larga procesión, donde la abandonaron en llanto para enfrentar a una muerte segura.
Así la encontró el Céfiro (viento del Oeste), quien la elevó por sobre las montañas hasta depositarla en un valle colmado de flores. Al despertar, Psique se internó en el bosque cercano siguiendo el sonido del agua. Lo que encontró fue un hermoso palacio, de indescriptible lujo y belleza, y voces sin cuerpo susurrando que el palacio le pertenecía y que todos estaban allí para servirla. Esa noche, mientras yacía en la oscuridad de su nueva alcoba, un desconocido la visitó para hacerla su esposa. Su voz era suave y amable, pero él no se dejaba ver a la luz del día, lo cual despertaba la curiosidad de Psique que deseaba conocer su rostro.
la belleza no había traído a Psique felicidad alguna
Con el paso del tiempo Psique comenzó a sentir desasosiego, y sufría por sentirse sola. Extrañaba a sus hermanas, a quienes no veía desde hace tiempo y esto le causaba tristeza. Imploró entonces a su esposo que le permitiera recibir la visita de sus hermanas, pero éste le advirtió que ellas tratarían de incitar su curiosidad y la alentarían a intentar develar la identidad de su marido. Él le advertía una y otra vez que no se dejara persuadir por sus hipócritas hermanas, ya que el día en que ella viera su cara no lo volvería a ver y sería el día en que acabaría su felicidad.
Finalmente, Eros cedió ante las intensas y apasionadas súplicas de Psique y pidió al viento Céfiro que acercara a las hermanas al palacio. Éstas, ante la visión de tanto lujo y belleza, ardieron de celos y envidia ante la buena fortuna que había tocado a su hermana. Secretamente, cada una de ellas comenzó a desmerecer lo que a ellas mismas les había tocado en suerte, sus ancianos maridos, sus mezquinas riquezas. Se fueron del palacio planeando cómo castigar a su hermana y en su retorno, la convencieron de que su marido era una enorme y monstruosa serpiente que esperaba al acecho para devorarla. Le sugirieron un detallado plan de acción, que se basaba en esperar que el sueño venciera a su marido para luego acercarse a él con una lámpara y un puñal y cortar su cabeza de serpiente.
Le contó que él mismo desobedeció las órdenes de su propia madre al enamorarse de ella, pero que ya todo estaba arruinado. Y así desplegó sus alas y se fue.
Esa misma noche, Psique esperó a que su marido se durmiera junto a ella y encendió su lámpara para observarlo. A quien vio fue al más hermoso de los dioses, el mismísimo Eros. El cuchillo cayó de sus manos y mientras observaba extasiada esa imagen gloriosa, una gota de aceite proveniente de la lámpara cayó en el hombro de Eros. Éste despertó y librándose del abrazo y los lamentos de Psique, expresó su decepción por la traición de Psique a su amor. Le contó que él mismo desobedeció las órdenes de su propia madre al enamorarse de ella, pero que ya todo estaba arruinado. Y así desplegó sus alas y se fue.
Psique comienza entonces una búsqueda desesperada por encontrar a Eros que culmina en su llegada al templo de Afrodita. Ésta, llena de ira y deseos de venganza, rasga las vestiduras de Psique y le encomienda tareas imposibles como clasificar miríadas de semillas distintas. Psique recibe ayuda de distintos dioses y fuerzas de la naturaleza que hacen posible que complete estos desafíos. Afrodita entonces inventa un nuevo castigo para Psique: ella debería internarse en mundo subterráneo en busca de Perséfone, reina de los infiernos, para rogarle que le diera un poco de su belleza dentro de un cofre. Sorteando varias dificultades, Psique cumple con la tarea y comienza su viaje de vuelta hacia la luz. En el camino, cae presa nuevamente de la curiosidad. Atraída por el deseo de agradarle más a su amado adornándose de belleza divina, abre el cofre e inmediatamente cae en un sueño mórbido.
Mientras tanto Eros, recién recuperado de su herida, sale en búsqueda de su amada esposa para despertarla de su sueño. Luego se dirige a visitar a Zeus para rogar al Dios que tuviera compasión de Psique y la hiciera inmortal para que pudiera vivir con él en los cielos. Zeus se compadeció de Eros y apaciguó a Afrodita diciéndole que éste sería un casamiento digno de su hijo. Así es que ordenó el casamiento de Eros y Psique, que duraría para siempre.
Según Apuleyo, la hija nacida de ambos llevaría el nombre “Hedoné”, que significa Placer.
París de principios del siglo XX atrajo artistas de todo el mundo. Muchos críticos de arte reclamaron el nacionalismo artístico, enfatizando las diferencias entre los locales y autóctonos y los extranjeros… los extraños, entre ellos Picasso, Joan Miró y Marc Chagall.
Estrasburgo, situada entre Francia y Alemania, fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Nos sorprende con su luz y sus reflejos, el reloj astronómico en la Catedral de Notre Dame y la Iglesia de Santo Tomás, donde Mozart tocó el órgano.
La artista guatemalteca explora la relación entre la humanidad y la naturaleza, y cómo se afectan mutuamente. Desde su estética del vacio, la destrucción que causa un hongo o las termitas no es solo pérdida, sino una redefinición de significado.
“Abstenerse de sexo no es suicida, como lo sería abstenerse del agua o la comida; renunciar a la reproducción y a buscar pareja…con la decisión firme de perseverar en este propósito, produce una serenidad que los lascivos no conocen, o conocen tan solo en la vejez avanzada, cuando hablan aliviados de la paz de los sentidos”.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada
46 Comentarios
gracias
TE QUIERO MUCHO!!! NOS LLAMAMOS CASI IGUAL, CON LAS MISMAS LETRAS :V PERO CRUZADAS. ATT: AYLEEN <3
glacias
gracias. hermoso.
Quisiera saber si hay algún libro con todos esos mitos por favor y en n donde encuentro este relato más completo gracias
La «Historia de Eros y Psique» aparece por primera vez en la literatura occidental en la novela picaresca «La metamorfosis o el asno de oro», escrita en el siglo II d.C. Se la puede leer allí en su forma más original. Para leer acerca de mitos griegos, un libro recomendado es «Los mitos griegos», escrito por el poeta y escritor inglés Robert Graves. Algunos otros libros que han recibido buena crítica son «Diccionario de mitología griega y romana», de Pierre Grimal; «Diccionario de Mitología Clásica», de Raquel Lopez Melero, Constantino Falcón Martinez y Emilio Fernández Galiano; y «El Gran Libro de la Mitología Griega», de Robin Hard. Esperamos esta información le resulte útil y le agradecemos su comentario.
¡Muchas gracias!
esto es un resumen? o todo el mito?
yo me estoy leyendo todos los mitos griegos en un pdf q me mando mi profe de historia
Comparte!
Comparte! almiux21@gmail.com
Por favorrrrrr
Hola, ¿harías el favor de compartirme? Mil gracias de entrada… Por favor.
angellinaresm@hotmail.com
Eros que haces aqui 😿😿
Eros😨
Hola hay un PDF, que se llama «Mitos en Acción» ahí encontrarás más completos.
En lugares como estos, encuentro a otras personas con mi mismo nombre y del personaje, ya que en donde vivo solo conozco a uno aparte de mi
hola,cualquier libro de mitologia grecoromana te dará estas narrativas
Quiero saber lo mismo, ya tienes alguna respuesta?
Super!
Full bueno
no me ayudo mucho quisiera saber todas las tareas que afrodita le encargo a psique al lo que me contaron son cuatro tareas imposibles y aqui solo hay 2
la primera tarea era clasificar unos granos y clasificaros como eran muchas las hormigas le ayudaron y lo pudo terminar, después le dijo que le quitara la lana uno unos feroces carneros, un junco le dijo que lo hiciera al mediodía, cuando estos estén durmiendo, lo hizo y luego afrodita le dijo que llenara una copa de cristal con el agua helada de la montaña,y un águila le ayudo, después afrodita e ordeno que
hola amigos 🙂
Gracias,Melina,porque con este articulo ,pude ayudar a mi hijo que tenia que hacer xa una materia ,una carta en la cual Psique pidiera disculpas a Eros por haber visto su rostro.Excelente articulo.a
¿En qué libro de “el asno de oro” esta este mito?
que peo estos comentarios
Que bonita historia, me gustaría que lo contextualizaran con imágenes variadas de estos personajes.
Características del mito
hola bebito
cual fué la asociación que lograron Eros/Thánatos-Fisis y Logos en el Mito de Eros y Psique (de Apuleyo) alguien me ayuda ????
Gracias!! Me salvaste la vida.
Yo añadiría la definición de mythos que aparece en https://ladefinicion.de/lista-letra-m/mito/ en la cual dicha palabra hace referencia a «los cuentos».
Wen mito papu
laura pa cuando veas esto te quiero demasiado
yo también guapo!, te rezo flaco 🛐, amo que seas mi bebito fiu fiu ❤️.
July hermosa (hebe) t amo. espero lo veas y me beses pronto, saludos, ¡besos y abrazos!
gracias
mi ex se llama eros
Buenas noches, doña Melina:
Si no es abuso de su trabajo me gustaría conocer si hay relación clara de cómo el término psyché (a propósito, ¿se trascribe Psiqué?) llegó a significar, primero, alma humana, intelecto o, secundariamente, voluntad y albedrío. Si es conocido el paso de contenido a contenido seguramente debido a su interés por esas imágenes lo sabe usted.G
Este mito por más que le lea y lo lea no me canso me encanta tanto que me duele pensar que no es real
Muchas gracias
Alguien me ayuda
llamo al 911??
llamo al 911??
mucho textoooooooooooooooo
llamo al 911??