Search
Close this search box.
The blind man
Cortesía de Bright Iris Film Co

The Blind Man Who Did Not Want to See Titanic

Hay personajes tan impactantes en el mundo del cine, que desde el instante en que los conocemos, sabemos permanecerán en nuestra memoria. Tal es el caso de Jaakko (Petri Poikolainen), el protagonista de esta extraordinaria historia, cuyo extenso e ingenioso título contribuye al hecho. A pesar de ser un cinéfilo sensato, intencionalmente ha excluido Titanic de su amplio repertorio, aunque parece conocer a fondo sus caracteres.

Jaakko sufre de una ceguera casi absoluta y se encuentra en silla de ruedas debido a una rampante esclerosis múltiple que se desarrolla a pasos agigantados. Registra el mundo con la ironía y cinismo que tantas veces vemos en personas con discapacidad, y utiliza su extenso repertorio de películas para citar escenas metafóricas que describen e insinúan su condición y representan su cotidianidad.

Con un excelente uso de la cámara a cargo de Sari Aatonen, el director finlandés Teemu Nikki (conocido por Euthanizer, 2017 y Nimby, 2020) nos inmiscuye en la psiquis de Jaakko, a quien vamos conociendo poco a poco, absorbiendo su incisiva versión del mundo, siempre con un toque de humor, gran ingenio y algo de sarcasmo. Por ello, lo único que vemos enfocado es a él; el resto es a través de su mirada, y experimentamos así el difuso e incierto panorama que registra. El sonido, a cargo de Sami Kiiski, contribuye a este proceso que nos permite compartir su agonía.

La rutina diaria de Jaakko incluye las llamadas de su padre, verificando que ha recibido los cuidados requeridos, y, lo mas importante, la llamada de Sirpa, una mujer que ha conocido virtualmente, pero con quien ha logrado un grado de intimidad tal, que supera la necesidad de presencia física.

 

 

Sin embargo, el día que se entera que la condición de salud de Sirpa requiere de una delicada intervención, decide que no hay tiempo que perder, y se siente capaz de superar cualquier obstáculo con tal de ir a verla. Calcula que en realidad requiere muy poco: un taxi para ir de su casa a la estación de tren, el paseo en tren, y otro taxi hasta la casa de ella. Todo esto implica la ayuda de cinco extraños, a quienes podrá acudir en el camino.

Pero las cosas no resultan exactamente como él las planea, y el drama que vivimos hasta el momento, con toda su dolencia, se convierte en un verdadero thriller que nos mantendrá en tensión hasta el final.

Poikolainen es un viejo amigo del director, quien escribe la historia específicamente para él, hecho que le da un carácter documental muy significativo a la historia, que en ocasiones nos recuerda Porfirio de Alejandro Landes (2011).

The Blind Man Who Did Not Want to See Titanic fue producida por It’s Alive Films & Jani Pösö; ganó el premio de la audiencia en el Festival de Cine de Venecia en 2021, donde tuvo su premier en la sección Orizzonti Extra, y ha tenido otras nominaciones y premios. En Estados Unidos tuvo su premier en el festival SXSW en Marzo 14, 2020, donde hizo parte de la Selección Oficial.

 

Trailer:

THE BLIND MAN WHO DID NOT WANT TO SEE TITANIC

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada