Por
También, festejamos los lazos que fuimos construyendo con los intelectuales, artistas, colegas y pensadores de distintas ciudades del mundo. Con todos ellos Letra Urbana lleva a cabo su propósito de transmitir, a través de lentes diferentes, las ideas que contribuyen a esclarecer e informar sobre la complejidad de nuestro tiempo. A la vez, sostuvieron un pensamiento crítico que si bien en ocasiones resulta inquietante, siempre mantiene la esperanza en la capacidad de creación del hombre, para enfrentar los nuevos desafíos.
Los eventos culturales que Letra Urbana auspició en la ciudad de Miami, nos han acercado a nuestros lectores compartiendo gratos momentos en los museos, con películas, conferencias, y presentaciones de libros. Conocerlos, y estar cerca de ellos, alentó nuestro trabajo de una manera real. Porque, como dijéramos en 2007, en ocasión de recibir el International Women Merit Award, por el aporte que Letra Urbana hace a la comunidad, no importa cuanta fe tengamos en nuestros proyectos, no importa cuanta pasión y cuanto trabajo pongamos en ello, es solo cuando los otros acusan recibo, que se puede confirmar la validez de lo que uno cree.
En tiempos de aceleración y cambio Letra Urbana celebra apostando a la continuidad, con fuerzas renovadas.
A partir de este número aniversario Letra Urbana toma un nuevo formato editorial. Queremos ofrecerles una propuesta estética diferente y los recursos digitales que servirán para navegar el sitio de un modo más articulado, especialmente para que el lector pueda encontrar y conectar con mayor facilidad, los temas de su interés. También podrán expresar sus opiniones de manera más directa y comentar con los autores. Desde ahora, si bien las publicaciones de cada número mantendrán la misma frecuencia, semanalmente estaremos publicando novedades. No sólo abrimos un canal más eficaz para seguir El pulso de la cultura en la ciudad, sino que también nos mantendremos más ajustados a la vigencia de los acontecimientos que se produzcan.
Juan Carlos Botero regresa a la ficción con una novela sobre el poder del azar, en una trama que tensa lo peor y lo mejor de los seres humanos.
Córdoba, un legado histórico y cultural y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la Mezquita-Catedral y la ciudad califal de Medina Azahara.
Raising awareness about the environment and the interconnection between human activities and the natural world is essential for the future of the planet. Teachers of any subject already integrate these topics into their classes.
El artista Miguel Arzabe se inspira en técnicas y motivos culturales de su herencia andina para crear un bestiario contemporáneo abstracto que reanima la relación entre la naturaleza humana y la animal.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada