“A lo largo de mi vida los sucesos felices me llegaron por sorpresa, sin que lo esperara”. Spike Lee
“Cuando me llamaron para ser presidente del jurado del Festival de Cannes no lo podía creer; estaba feliz y orgulloso, pero al mismo tiempo sorprendido y honrado por ser la primera persona de la diáspora africana en asumir el cargo”, comentó el director de cine acerca de su nombramiento.
Spike Lee será el sucesor de Alejandro González Iñárritu, quien presidió el jurado en 2019, y será el encargado junto a un jurado que será anunciado en el mes de abril, de entregar la prestigiosa Palma de Oro en el próximo Festival de Cannes.
Lee tiene una historia armada con el festival que incluye la presentación de siete de sus películas, de las cuales “BlackkKlansman” obtuvo el Gran Premio del Jurado en 2018. Con esta misma película, donde cuenta la historia verdadera de un negro que infiltró el Ku Klux Klan, obtuvo también su primer Óscar en competencia. En otra ocasión, en 2016, fue merecedor del Óscar honorífico.
La primera presentación de Lee en el festival se remonta a 1986 cuando presentó “She’s gotta have it”, su primer largometraje, en la Quincena de Realizadores. En 1989 compitió por vez primera con “Do the right thing”, donde maneja el tema de la discriminación racial en Brooklyn. En 1991 presentó “Jungle Fever”, en 1996 “Girl 6” fuera de competencia, en 1999 “Summer of Sam” en la Quincena de Realizadores, y en 2002 “Ten Minutes Older” en la sección Un Certain Regard.
“Para mi, el Festival de Cannes además de ser el festival de cine mas importante del mundo, sin faltar el respeto a nadie, ha tenido un gran impacto en mi carrera cinematográfica. Se puede decir que Cannes ha definido mi trayectoria en el cine mundial”.
Según Pierre Lescure, presidente del festival y Thierry Fremaux, Delegado General, la decisión no tuvo un contexto político, sino que representa un “mensaje de universalidad”, como se muestra por lo general tanto en la selección de películas como en los componentes del jurado.
Sin embargo, en el contexto que vive la política mundial, y teniendo en cuenta la posición privilegiada de este festival, es de esperar que este nombramiento sirva como un llamado de atención hacia el racismo que se respira en tantas partes del mundo. Además, Lee ha sido un abanderado en la lucha contra la discriminación, y su obra ha sido una ventana para que otros directores afroamericanos como Jordan Peele, Barry Jenkins y Ava DuVernay hayan podido incursionar en el medio.
El Festival de Cannes tendrá lugar del 12 al 23 de mayo de 2020, y la Selección Oficial y los componentes del jurado serán anunciados en el mes de abril.