Search
Close this search box.
images-7

Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami

29 Años celebrando la cultura hispana

Homenajeando  a Argentina

Programa 2014

En los teatros: Avante, Adrienne Arsht Center, Prometeo y Miami-Dade Country Auditorium

Del 10 al 27 de julio de 2014

 

Notables compañías de teatro de América Latina, España, y Estados Unidos celebran la vigésima novena edición de este Festival Internacional de Teatro. En esta oportunidad el homenaje y reconocimiento es para Argentina por su gran contribución al teatro Hispano.

La compañía bonaerense Cibrián-Mahler hizo su apertura con Calígula en el Carnival Studio Theatre del Adrianne Arsht Center, basada en un texto de Pepe Cibrián Campoy y Angel Malher con montaje de Cibrián. Calígula es el canto a la libertad del hombre frente a la opresión del poder sin limites.

El cierre del evento estará a cargo de la compañía chilena Viajeinmóvil con Otelo, con una versión libre dirigida por Christina Ortega, Teresita Lacobelli y Jaime Lorca. Koubek Center, los día 26 y 27 de julio.

La exposición fotográfica fue realizada por Asela Torres sobre una instalación de Ernesto Padilla y ocupa el vestíbulo del Carnival hasta el final del festival.

En el marco del Programa Educativo: Paradigmas recientes en las artes escénicas latinas y latinoamericanas,  se realizaron debates, paneles y presentación de libros. Esta actividad histórica del festival es dirigida por Beatriz J. Rizk, en colaboración con el Centro de Literatura y Teatro y el Koubek Theater del MDC.

Gustavo Geirola, Arte y oficio del director teatral en América Latina.  Caribe: Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.  (Buenos Aires/Los Ángeles: Argus-a Artes y Humanidades/Arts & Humanities, 2014)

Maricel Mayor Marsán, Las tocayas. (Miami, Ediciones Baquiana (2013)

Matías Montes Huidobro, La Avellaneda una y otra vez. (Miami: Plaza Editorial, 2014)

Carlos Gil Zamora,  Cuarteto del Alba (México: Editorial Paso de Gato, 2012). 
Moderator: Joann María Yarrow, Teatro Prometeo

LA CONDUCTA DE LA VIDA (The Conduct of Life): La política, el poder y los derechos humanos centran la trama del drama de María Irene Fornés, bajo la dirección de Joann M. Yarrow, Estados Unidos. Los días Viernes y sábado 18 y 19 de julio, 8:30 p.m. Teatro Prometeo, Miami Dade College, Wolfson Campus, 300 N.E. 2nd Avenue, Miami,En español con subtítulos en inglés.

CÁDIZ EN MI CORAZÓN (Cádiz in My Heart): De Abel González Melo, dirigida por Pepe Bablé,  España. Un viaje imposible hacia lugares desconocidos, a través de postales para retornar al pasado, a inventar lo que no fue y ser dueña de su destino. Viernes 18 de julio, 8:30 p.m. 18, 8:30 p.m.
 Carnival Studio Theater, Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Boulevard, Miami.

EL PANFLETO DEL REY Y SU LACAYO (The Pamphlet of the King and His Footman): de Cutberto López, dirigida por Angélica Rogel, la lucha descarnada por el poder se ve reflejada en forma burlesca y desenfadada. Viernes 18 de julio, 8:30 p.m. Theatre @ Miami-Dade County Auditorium, 2901 W Flagler St.

BROMAS Y LAMENTOS (Jokes and Laments ):  Libro y dirección de Marcelo Lombardero, Argentina. Una producción moderna en la que se establece un diálogo entre la música barroca temprana y las ideas teatrales de vanguardia. Teatro Musical Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina. Viernes y sábado 18 y 19 de julio, 10:00 p.m. 
Miami-Dade County Auditorium Lobby, 2901 W Flagler St, Miami.

GUYI GUYI, de Juan Manuel Quiñonero and María Socorro García, con dirección de Juan Manuel. Una búsqueda de la identidad, el miedo de las diferencias y los prejuicios que enfrentan las personas que se comportan de manera distinta a lo que esperamos. Periferia Teatro, Murcia, Quiñonero. Sabado19 de Julio, 5:45 p.m.Key Biscayne Community Center, 10 Village Green Way, Key Biscayne. Producción bilingüe para toda la familia.



DINOSSAUROS (Dinosaurs), de Santiago Serrano con dirección de Guilherme Reis, Brasil. La búsqueda de la felicidad en un mundo cada vez más opresor. Teatro Cena, Brasilia. En portugués con subtítulos en español. Sábado 19 de julio, 8:30 p.m y sábado 20, 5:00 p.m., 
Carnival Studio Theater, Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Boulevard, Miami.

EL LOCO Y LA CAMISA (The Madman and the Shirt): libro y dirección de Nelson Valente, Banfield Teatro Ensamble, Buenos Aires. ¿Quiénes son locos y quiénes sanos? La realidad enloquece y pervierte. Sábado 19 de Julio, 8:30 p.m. y Sábado 20 de Julio, 5:00 p.m.
, Miami-Dade County Auditorium, 2901 W Flagler St, Miami.

LA VISITA (The Visit): escrita y dirigida por Antonio Muñoz de Mesa, Uroc Teatro, Madrid, España. Lo grotesco de un cruel combate entre moral y codicia. Cómo los principios éticos pasan a un segundo plano por el principio implacable del beneficio económico. Sábado 19 de julio, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m. 
 
Miami Dade College’s Koubek Center Theater, 2705 S.W. 3rd Street, Miami.

Día Internacional del niño (International Children ’s Day): Bajo el patrocinio de TARGET

Manualidades, diversiones y distribución de meriendas: 2:00 – 2:45 p.m.

Talleres de actuación, danza, canto/música, pintura y títeres: 3:00 – 4:30 p.m.

Presentación de trabajos de los talleres: 4:45 – 5:45 p.m.

Teatro: 6:00 – 7:00 p.m.

Performance de Guyi Guyi, Periferia Teatro, Murcia, SPAIN
GUYI GUYI, de Juan Manuel Quiñonero y María Socorro García, dirigido por Juan Manuel.

AÑOS DIFÍCILES (Difficult Years): 
Teatro Avante, Miami, Estados Unidos,
 por Roberto Cossa, dirección de Mario Ernesto Sánchez. Una historia donde las alusiones y metáforas abundan, pasando por el absurdo y el humor negro, y a veces, cayendo en la hipocresía que oculta. 24, 25 & 26, 8:30 p.m. y Domingo 27 de julio, 5:00 p.m., 
Carnival Studio Theater, Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Boulevard, Miami.

¡GAUDEAMUS!: 
La Chana Teatro, Salamanca, España, de Miguel de Cervantes y Jaime Santos, con dirección de Jaime Santos. Espectáculo sabroso, dinámico, hilarante y profundo, en el que el juego objetual amplía y enriquece la calidad del relato. Viernes y sábado 25 y 26 de julio, 8:30 p.m. Teatro Prometeo, Miami Dade College, Wolfson Campus, 300 N.E. 2nd Avenue, Miami.

FEDERICO…¡AY, CLAVEL!:
 Adriana Barraza Black Box y Nobarte, Miami, Estados Unidos, libro y dirección de Neher Jaqueline Briceño. La reinvención de dos mujeres en la lucha por un espacio que a ambas les corresponde, duelo eterno entre poesía y danza, entre personaje y música. Viernes y sábado 25 y 26 de julio, 8:30 p.m. 
Adriana Barraza Black Box, 3100 NW 72nd Ave. Suite 127 Miami.

OTELO (Othello): 
Compañía de Teatro Viajeinmovil, Santiago, Chile, una adaptación libre del clásico de Shakespeare con dirección de Christian Ortega, Teresita Lacobelli y Jaime Lorca. Sábado 26 de julio, 8:30 p.m. y Domingo 27 de julio, 5:00 p.m. 
Koubek Theatre, 2705 S.W. 3rd Street, Miami.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada