Search
Close this search box.
Screen Shot 2015-08-17 at 12.31.16 PM

Dressing Down The Movies. Influencias mutuas entre el cine y la moda

Así como al analizar una pintura o una fotografía hacemos alusión a la vestimenta que representa para ubicar el momento histórico, posición económica y aspectos sociales que simboliza, igualmente el cine ha estado ligado a la moda como reflejo del momento y circunstancias en que se desarrolla la trama.

El contexto de arte popular que tiene el cine, hace que éste no solo se defina históricamente por el tema de la moda sino que además en muchas ocasiones es el vestuario de una película el que ha tenido fuerte influencia en el público, imponiendo estilos que se mostraron por vez primera en pantalla. Son conocidas las proyecciones que tuvieron personajes como Marilyn Monroe, James Dean, Marlon Brando, Audrey Hepburn y Grace Kelly, entre otros.

Desde Agosto 15 hasta Septiembre 30, como parte del llamado Fashion Project, un espacio experimental que muestra las diferentes facetas de la moda y su interacción con las artes, habrá una muestra gratuita de cine seleccionado por el director de programación del Coral Gables Art Cinema, Nat Chediak.

La muestra, llamada Summer Series, se presenta en el tercer piso de Bal Harbor Shops e incluye 24 películas que van en orden cronológico desde Pandora’s Box  dirigida por F.W. Pabst en 1929 hasta Ready to Wear de Robert Altman en1994.

La muestra incluye clásicos como Morocco (1930) de Josef von Sternberg con Gary Cooper y Marlene Dietrich, Cover Girl (1944) de Charles Vidor con actuación de Rita Hayworth y Gene Kelly, Rebel without a cause (1955) de Nicholas Ray con James Dean y Natalie Wood, Funny Face (1957) de Stanley Donen, con Audrey Hepburn y Fred Astaire, Last Year at Marienbad (1961) de Alain Resnais, Blowup (1966) de Antonioni, Bonny and Clyde (1967) de Arthur Penn, Barbarella (1968) de Roger Vadim con Jane Fonda, Annie Hall (1977) de Woody Allen y muchas mas cuya programación se puede encontrar en la website (http://www.fashionprojectbhs.com/Fashion_Project_Film_Brochure_Final.pdf)

Nat Chediak, quien ha mencionado en una entrevista con Letra Urbana, cómo el cine para el “siempre ha estado ligado a otras disciplinas como la literatura, la música, y la fotografía”, en esta ocasión se encuentra mirándolo a través de otro lente, el de la moda.

La adecuación del espacio, para convertirlo en una atractiva sala de cine estuvo a cargo del arquitecto y diseñador Tui Pranich, y la librería Books and Books, que se encuentra ubicada al lado del Fashion Project, estará mostrando una serie de libros relacionados con el cine y la moda, lo que promete ser una experiencia única y diferente durante el verano en Miami.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada