Compartir
Se examinan los experimentos que dan lugar a la participación de los niños como una estrategia que permite un acceso privilegiado al conocimiento acerca de las necesidades de nuestros ciudadanos más jóvenes y como un recurso innovador en la solución de los problemas de la ciudad.
Los experimentos muestran que la participación de los niños puede conducir a la adquisición de una sensibilidad fresca y competente por administradores y técnicos de la ciudad. Los experimentos se llevaron a cabo en Italia y otras ciudades de Europa y Latinoamérica, durante diez años de actividades en el proyecto la Ciudad de los Niños. Estas ofertas confirman la capacidad de los niños para identificar los problemas de la ciudad, cómo ellos surgen y, proponer soluciones que son a menudo innovadoras o útiles para todos los miembros de la población.
Susan Sontag acuñó el término Camp para ese impresionante fenómeno estético y artificial que surgió en los años 60. ¨Un buen gusto dentro del mal gusto¨ que nació para desafiar irónicamente la moralidad de la época.
Las nuevas competencias que se están ensayando en Europa para cambiar el paradigma que rige la política y la economía
El personal enfoque del arte tribal, que pone énfasis en las tradiciones afrocubanas, entra de lleno en esta nueva muestra. Textiles producidos por la gente local, amuletos y la madera del lugar se combinan con la pintura que Bedia realiza sus propias manos.
El joven arquitecto danés que impacta con las innovaciones de sus proyectos. La destacable estética de su obra está concebida para contribuir a la evolución de las sociedades y se sustenta en los conceptos que surgieron del análisis de ciertas contradicciones que se dan en el espacio social.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada