Search
Close this search box.
LAIC-homepage4

Arquitectura Latinoamericana en el MOMA

La arquitectura de México, Cuba y el Cono Sur entre 1955 y 1980.

Del 29 de marzo al 19 de julio de 2015

En un contexto de cambios políticos complejos Latinoamérica reflejó su actitud en un paisaje arquitectónico en constante desarrollo que permitió plasmar la potencia de varios creativos en el paisaje urbano.

La exposición América Latina en Construcción 1955-1980 reúne una gran cantidad de materiales originales, que en su mayor parte, nunca antes se habían exhibido incluso en sus países de origen. Dibujos y modelos arquitectónicos, fotografías, fragmentos de películas y  maquetas forman parte de esta muestra. Si bien la exposición retrata el período de 1955 a 1980 en la mayoría de los países de América Latina, nos permite vislumbrar las tres décadas anteriores de desarrollo arquitectónico en la región.

América Latina nuevamente brindan hoy una respuesta urbana desafiante y una arquitectura moderna y en desarrollo, a pesar de su contexto económico y político dispar; que merece una nueva revisión histórico-arquitectónica.

Un catálogo y una antología de textos primarios traducidos del español y portugués acompañan la muestra que pueden ser adquiridos en el site del Museo de Arte Moderno.

 

Charlas y lecturas:

Latin America in Construction: Cities

El desarrollo dirigido por los Estados en América Latina, el control de los recursos en los territorios del interior y sus poblaciones. Una lectura poética del territorio que ignora las fronteras nacionales y abraza la naturaleza. ¿Qué podemos aprender de estas visiones opuestas? Explora cómo estas tensiones se reflejan en el diseño y la planificación de diversas ciudades de América.

Miércoles 22 de abril 11.30 AM

Latin America in Construction: Housing

Las economías en expansión, y la agitación política en toda América Latina generaron una enorme diversidad e innovación en la arquitectura de la vivienda. Una conversación que explora obras icónicas modernas, proyectos de vivienda pública progresivas y experimentales y tipologías de autoconstrucción.

Jueves 23 de abril 1.30 PM

Jueves 30 de abril 11.30 AM

Paneles de Discusión y Simposios: 

Latin American Incrementalism: From PREVI to the Present

Simposio que analiza el espectro de las estrategias más recientes en América Latina, donde arquitectos y comunidades locales utilizan la necesidad de vivienda y espacio público, utilizable, como premisas para sus soluciones de diseño. Explora el diseño participativo de la arquitectura y el urbanismo y la contribución de estrategias de vivienda progresiva. A partir de un análisis que sentó precedente el Proyecto Experimental de Vivienda (PREVI), desarrollado a finales de 1960 en el Perú, el simposio

Participantes: Barry Bergdoll, Lucía Calcagno, Rosalie Genevro, Catalina Justiniano, Peter Land, Manuel Llanos, Fernando Luiz Lara, Alejandro de Castro Mazarro, Patricio del Real, y Felicity Scott.

Sábado 25 de abril 10.00 AM

Otras charlas: 

«Latin America in Construction: Architecture 1955–1980»

Miércoles 6 de mayo 12.30 PM

Bajo la organización de Barry Bergdoll con la asistencia de Patricio del Real y la colaboración de: El Museo de Arte Moderno; Jorge Francisco Liernur, Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina; y Carlos Eduardo Comas, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil; con la asistencia de un comité consultivo de toda América Latina.

Con la contribución de Emilio Ambasz y la financiación adicional proporcionada por la Fundación Reed, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) con el Instituto Cultural Mexicano de Nueva York, el Gobierno de Chile, el Consulado General de Brasil en Nueva York, Bárbara Garza Lagüera, el Consulado General de la República Argentina en Nueva York, Yvonne Dadoo Lewis, y el Fondo Anual de Exposiciones MoMA.

Piso 6to. en The Joan and Preston Robert Tisch Exhibition Gallery

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada