Search
Close this search box.
Screen Shot 2022-08-04 at 11.37.29 AM
Ali & Ava/ Greenwich Entertainment

Ali & Ava – Cuando dos almas solitarias se encuentran

La película escrita y dirigida por Cio Barnard gira alrededor de dos personajes muy disparejos, Ali (Adeel Akhtar) y Ava (Claire Rushbrook), quienes desarrollan una relación profunda a pesar del legado personal que cada uno trae, impreso en el color de la piel, y que pareciera negarles el derecho a estar juntos.

Ali y Ava se conocen a través de la pequeña Sofia (Ariana Bodorova), hija de unos inquilinos eslovacos que viven en la pensión que maneja Ali, y de quien Ava es maestra en el colegio.

La soledad que los invade es tremenda, y la cinta logra transmitirlo con gran eficiencia, sin caer en el melodrama, mientras, como espectadores, sentimos cómo el dolor nos atraviesa la piel.

Ali es un inmigrante paquistaní con un gran espíritu histriónico, que al tiempo que divierte con sus acertados actos de buen DJ, deja ver el gran vacío que siente en su interior, derivado de una relación disfuncional con su esposa Runa (Ellora Torchia), quien es evidente no lo toma en serio. Es triste verlo confrontando la inminente ruptura de su matrimonio, a pesar de seguir viviendo juntos, para evitar confrontar la familia conservadora a la que pertenecen.

Ava es una profesora de colegio de ascendencia irlandesa, quien vive su propio drama; ha enviudado recientemente, después de una traumática separación. Su hijo Callum (Shaun Thomas), aunque casado y con un bebé, no acepta la amistad de su madre con Ali, a quien rechaza con agresión. Con la empatía de una buena docente, la vemos ocupándose de facilitarle a Sofia su adaptación.

El afecto mutuo que ambos profesan por la niña los hace entrar en contacto en las inmediaciones del colegio, y así empiezan a conocerse y a concederse el mutuo apoyo que necesitan.

Otro aspecto que los une es la música, elemento importante que podría ser un personaje mas en la historia. A ella le gusta la música folclórica, a él le gusta el punk y la música electrónica, hecho que puede servir de metáfora con las tantas diferencias que afectan la relación. La canción de Bob Dylan, Mama You Been On My Mind, que escuchamos a lo largo de la cinta fue una inspiración durante la elaboración del guion, menciona la directora.

Pero a pesar de los inconvenientes y diferencias familiares hay algo muy fuerte que pesa para los dos, y que parece llenar el vacío que sienten. De alguna manera la relación evoluciona, en medio de tropiezos y divergencias, infundiendo esperanza en medio del ambiente de prejuicio, separación y desolación que tanto aqueja a las familias de la clase trabajadora.

Según palabras de la directora, la historia surgió a partir de personajes similares que conoció mientras rodaba sus películas previas, y por ello el filme parece perfectamente posible y realista.

 

 

Barnard es conocida por The Arbor (2010), Selfish Giant (2013), y Dark River (2017), películas que llevan su propio sello, y muestran profunda conexión entre los personajes y su lugar geográfico, retratado con afecto y precisión por Ole Bratt Birkeland.

La historia sucede en Bradford, ciudad acerca de la cual el escritor Kamal Kaan, quien trabajó con la directora en una ocasion, se identifica plenamente. “Como musulmán-bengalí-británico, y habiendo crecido en Bradford, me interesaba esta historia que refleja las experiencias positivas de esta ciudad posindustrial, que usualmente se muestra dividida y empobrecida. Para mi, Bradford es un santuario de amor, alegría y arraigo familiar”, afirma.

La cinta recibió varios premios y nominaciones, entre ellos, mejor actor y mejor música en los British Independent Film Awards. Se presenta en teatros, y por Apple TV a partir de agosto 23.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada