Search
Close this search box.

Recordando a Pete Seeger y a Simón Díaz

En dos diferentes lugares del continente americano, distantes por su geografía e idiosincrasias, se han muerto en el lapso de tres semanas, dos grandes de la música popular.
Hablaban distintos idiomas y ambos hicieron cantar a muchas generaciones con sus composiciones.
No sé si se conocieron, aunque algo me hace pensar que sabían uno del otro, porque no son muchos los que hacen ese trabajo de alimentarse de su entorno social para devolverlo en canciones que luego cantarán multitudes.
Pete Seeger murió en New York  este último 27 de enero a los 94 años de edad, habiendo sido además de un prolífico cantautor asociado con la llamada música de protesta, un activista por la paz , el desarme y los derechos civiles.
“Where have all the flowers gone”, “If I had a hammer” entre otras, fueron sus canciones más populares que fueron cantadas por otros grandes intérpretes tales como Joan Baez, Peter Paul and Mary e inclusive Marlene Dietrich.
Simón Díaz, el “tio Simón”, se ha muerto el martes 19 de Febrero en Caracas a los 85 años, después de haber creado tantas canciones que ya son parte de Venezuela y de los venezolanos.
Después de haber rescatado del olvido  las tonadas de ordeñe que él mismo compuso en sus años de vida rural.
Su canción más famosa es definitivamente “Caballo viejo” que fue traducida a diferentes idiomas. Muchas de sus composiciones fueron interpretadas por grandes exponentes del canto popular como Celia Cruz, Julio Iglesias, Soledad Bravo, Cecilia Todd, Caetano Veloso, Mercedes Sosa, y hasta Placido Domingo, entre otros.
Tanto Pete Seeger como Simon Díaz, dedicaron parte de su producción a los niños rescatando de diferentes formas canciones y tradiciones que se ocuparon de transmitir.
“Se nos están muriendo los grandes…” dijo una de mis alumnas, haciendo referencia a ambas pérdidas. Es cierto. Así como también lo es  el hecho de que han sido inspiración de nuevas generaciones a quienes definitivamente les han pasado la posta.

Un comentario

  1. Muy merecido reconocimiento para estos exponentes del folclore de ambos países.
    Para Peter en nuestros corazones nunca habrá un
    «Thast’s all Folks» sino un «We Shall Overcome» y para nuestro Tío Simón un «Caracha Negro!» frase que utilizaba cada vez que terminaba una enseñanza. mh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada