Letra Urbana Encuentros @ Books and Books
Conjuntamente con el Centro Cultural Argentino presentan:
Texturas de la imaginación
Más allá de la ciencia empírica y del giro lingüístico
Evento de autor con Marcelo Pakman
Martes 30 de septiembre @ 8 PM
265 Aragón Ave., Coral Gables
Vivimos en una época marcada por la preminencia de la ciencia. En el discurso actual podemos reconocer dos vertientes: Una de ellas es el realismo científico que aspira a describir la realidad de un modo directo e inmediato y sus teorías se validan racionalmente, por las observaciones de la experiencia empírica. La otra, privilegia el lenguaje y la interpretación de sus significados, de este modo monopoliza los signos con los que se generan los nuevos imaginarios sociales y personales.
En la sociedad, ambas vertientes se asumen implícita o efectivamente, e inciden sobre la creación de diferentes cuerpos conceptuales, ideas filosóficas, opiniones cotidianas, alcanzando también a las instituciones, las prácticas comerciales y por supuesto, forman parte de los “guiones” con los que cada uno lleva adelante su vida.
Ya sea porque se enfatice el valor de lo empírico y la biología se vuelva central, o porque se le dé más predominio al papel mediador del lenguaje y de lo social, donde lo que interesa es el significado que damos a los acontecimientos, en detrimento del clásico concepto de realidad, en ambos casos se da un proceso de abstracción que soslaya la sensualidad material de lo real. Frente a ello hace falta reintroducir el valor de la imaginación.
El trabajo de la imaginación, al promover la aparición de lo real como imágenes, a las que no hay que considerarlas como meras apariencias, nos da la posibilidad de rescatarnos de las posiciones subjetivas desde las que insensiblemente mantenemos las micropolíticas dominantes que dan forma al mundo en que vivimos.
Con la imaginación podemos volvernos parte de eventos transformativos en los que lo real pulsa para ser más de lo que es.
Leer más sobre Dr. Marcelo Pakman.