Search
Close this search box.
Love, Gilda

Love, Gilda – Honesto retrato de una comediante

El documental de Lisa D’Apolito sobre la artista Gilda Radner revela de manera cronológica episodios desconocidos de la vida de esta comediante, la cual se vio truncada a temprana edad por una enfermedad que, a pesar de muchos intentos, terminó venciéndola.

Con la participación de personajes como Chevy Chase, Bill Hader, Amy Poehler, Maya Rudolph, Martin Short, Melissa McCarthy, Lorne Michaels, Paul Shaffer, Cecily Strong, Laraine Newman, Rose Abdiim Akab Zweibel, Anne Beatts, Rose Schuster, la cinta hace un recorrido por situaciones muy cómicas, muy íntimas y muy dramáticas a la vez, poniendo siempre la voz de la comediante como protagonista, como si ella misma lo hubiese planeado.

Su padre tenía 50 años cuando ella nació, y una de las ventajas de tener un padre mayor fue que éste tenía el tiempo y la paciencia necesarios para escucharla y celebrar sus primeras manifestaciones artísticas, sentando las bases de lo que en el futuro sería su carrera artística.

La pasión por lo que hacía se percibe desde el momento en que empieza a ocupar los escenarios, un sueño que tiene desde temprana edad. La fuerza que imprime a sus actos es apreciable en la forma como se apodera de los personajes que representa, inmiscuyéndose de lleno en ellos.

De esta manera se convirtió en la estrella de Saturday Night Live, programa que acaparó gran parte, si no todo el tiempo de su vida en un momento dado, y la salida de allí se marca precisamente por la necesidad subsecuente de simplemente volver a ser ella, de poder verse a si misma por fuera del contexto de algo que de repente se convirtió en su identidad.

D’Apolito se vale de diarios, cartas personales, videos y cintas de audio de la artista para mostrarnos los momentos mas significativos que marcaron su trayectoria. Sus relaciones personales, su lucha contra la gordura y luego contra el cáncer, estuvieron determinados por la perspectiva de la comedia que marca su camino desde temprana infancia.

Gilda usó el chiste desde que era niña para confrontar las burlas de sus compañeros en relación con su sobrepeso, y el mismo le sirvió para convertirse en la primera persona en hablar de la enfermedad desde una perspectiva humorística.

Gilda murió a los 42 años, pero a pesar de partir a tan temprana edad, su vida fue muy rica, llena de creatividad y experiencias, convirtiéndose en un ícono que ha sido fuente de inspiración para muchos comediantes tanto de su generación como posteriores.

 

Love, Gilda estrena el viernes Septiembre 21 en

 

Miami: O Cinema Miami Beach

Boca Ratón: Living Room Boca Raton

 

Trailer: https://www.lovegilda.com/videos/

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada