Search
Close this search box.
35MiamiFF

El Festival de Cine de Miami del MDC – Jurado Edición 35 –

 

La organización del Festival de Cine de Miami del Miami Dade College, ha anunciado en el día de hoy los miembros del Jurado para las ocho categorías en competencia, este jurado estará integrado por realizadores laureados y profesionales del cine mundial. Este año Gisela Savdie de Letra Urbana actuará como Jurado en la categoría de Crítica.

Concurso Knight Made in MIA fueron seleccionados once finalistas, con un premio de $10,000, patrocinado por la Fundación Knight, abierto para cualquier filme– corto o largometraje, documental o narrativo realizado o inspirado en el entorno del sur de la Florida. El Jurado estará conformado por: Victoria Rogers, VP/Artes, Fundación Knight; Brad Abrahams, Cineasta y Carmen Peláez y  Actriz, Escritora, Cineasta

Concurso Knight, con un premio de $40,000 del Festival, patrocinado por la Fundación John S. y James L. Knight seleccionados 10 largometrajes dirigidos por cineastas que han presentado al menos una obra fílmica de este tipo en una edición previa del Festival. Estos son los miembros del jurado: Ximena Caminos, Directora Artística y Presidenta de Faena Art; Ciro Guerra, Cineasta, Director y Manuel Martín Cuenca, Cineasta

Concurso de Largometraje Iberoamericano patrocinado por HBO premio de $10,000,  este año con 25 finalistas, incluyendo tres estrenos mundiales. Los miembros del jurado son: Leslie Cohen, Vicepresidenta de Programación Cinematográfica, HBO; Antonio Méndez Esparza, Cineasta y Angel Manuel Soto, Cineasta. 

Concurso Jordan Ressler de Guión, con un premio de $10,000 adjudicado en años recientes a los guiones de Theeb, nominada al Oscar; Desde allá, ganadora del León de Oro del Festival de Venecia; y Little White Lie, en estreno mundial, cuenta para este año  con 20 guiones, el Jurado de esta categoría cuenta con: Matthew Porterfield, Cineasta; Jane Schoettle, Programadora Internacional y Rudi Goblen, Escritor, Bailarín, Actor. 

El Premio Zeno Mountain de $5,000, financiado por la firma Fringe Partners, es un homenaje a la diversidad de las habilidades y las discapacidades, y su objetivo es distinguir a una película de cualquier duración o género de la Selección Oficial del Festival que contribuya a eliminar obstáculos para nuestra comprensión de los discapacitados. Tiene como Jurados: Romero Britto, Artista; Brian Byrnes, Fundador/Director, Agency Byrnes Communications; Andre Gardner, Fundador, Fringe Partners y Zeno Mountain Award; Ajani AJ Murray, Actor/Activista y Francesca Silvestri, Productora.

El Concurso IMDbPro de Cortometrajes, con un premio de $2,500, cuenta con 25 cortometrajes de 17 países. El jurado está presidido por Col Needham, fundador y director ejecutivo de IMDb. Serán Jurados: Samuel Albis, Dudley Alexis, Joshua Jean-Baptiste, Rachel Lauren Bleemer, Brian Blum, David Borenstein, Michelle Contreras, Adam Dunshee, Andrés Farías Cintron, Adrian Garcia, Myriam Grad, Fiona Green, Luis Hernandez, Stan Jakubowitz, Man Kit Lam, Juan Lazzaro, Isaac Mead-Long, Steve Mesa, Ileana Oroza, Donald Papy, Carolina Piña, Hal Prewitt, Ronnie Rivera, Rubens Riol, Kevin Sharpley, Lisa Sloat, José-Antonio Valencia y Christine Vorsteg.

El Premio René Rodríguez de la Crítica será otorgado por los críticos acreditados que darán cobertura el Festival 2018 El premio fue creado en el 2018 en honor a René Rodríguez, crítico de cine de The Miami Herald de 1995 al 2017, por su notable obra y contribuciones al arte y discurso cinematográfico. Hacen parte del Jurado críticos acreditados que cubren esta edición del Festival entre ellos: Gary M. Kramer, Hans Morgenstern, Juan Barquín, Michelle F. Solomon, Rubén Rosario, Allison Hazlett-Rose, Alfred Soto, Rubén Peralta Rigaud ,Joanne Butcher, Dwight Casimere, Hernando Olivares, Roger Walker-Dack, Gisela Savdie, Dave Montalbano, Carlos DeVillavilla y Mayra Blanco-Martínez.

Los ganadores de estas categorías, así como del Premio Knight de Documentales, consistente en $10,000 y otorgado por el público; serán anunciados la Noche de Premiación del Festival, el sábado 17 de marzo en el Olympia Theater, en el marco del programa CINEDWNTWN presentado por la Autoridad de Desarrollo de Downtown Miami. La selección para la noche de clausura del Festival, el estreno internacional de la popular comedia española ¡Que baje Dios y lo vea!, se llevará a cabo al término de la ceremonia.

CinemaSlam, tiene el propósito de descubrir, presentar y celebrar la obra de graduados y estudiantes de las escuelas de cine de Miami/sur de la Florida. Abierto a todo estudiante matriculado en colleges o universidades participantes del sur de la Florida en la fecha de conclusión de la obra. Estos son los miembros del jurado: Omilani Alarcón, Artista Multidisciplinaria; Michael Arcos, Cineasta y Jessica Kavana Dornbusch, Cineasta.

Finalmente el público, principal jurado del Festival de Cine de Miami votará durante los 10 días del Festival por el Largometraje favorito del público, y el Cortometraje favorito del público. Los dos ganadores serán anunciados en la clausura del Festival de este año, el 18 de marzo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada