Search
Close this search box.
M_BRAVO_M_NOTATIONS_02_BO (1)

Beyond Abstractin II

La exposición Beyond Abstractin II, curada por Celia de Birbragher y Francine Birbragher-Rozencwaig PhD, se presenta en el hotel Royal Palm de Miami Beach hasta el domingo 14 de diciembre, 2015.

La estética de la abstracción ha formado parte del arte y la cultura de América Latina desde la época prehispánica. Durante el siglo XX, importantes movimientos artísticos centrados en la abstracción se desarrollaron en el área y obtuvieron reconocimiento internacional. Los contextos político, social e ideológico en que fueron evolucionando estas propuestas, particularmente al interior del proyecto modernista, al igual que los conflictos y fallas que ello implicaba, generaron cuestionamientos que han nutrido la obra de las posteriores generaciones de artistas cuyo uso de la abstracción ha sido estrategia para representar sus propias realidades.

A partir de esta perspectiva, la exposición reúne artistas de América Latina con obra que presenta diferentes aproximaciones a la abstracción. Algunos se inspiran en la cultura prehispánica o popular. Otros se interesan por inquirir y reinterpretar la realidad a partir de una posición crítica. La multiplicidad de referencias en las obras seleccionadas para este proyecto es tan rica como el uso innovador de los materiales. Al final, lo que permanece es el carácter experimental e inagotable que trasciende cualquier intento de categorización.

Beyond Abstraction II presenta obras de los siguientes artistas: Ricardo Alcaide, Emilia Azcárate, Augusto Ballardo, Mónika Bravo, Fabián Burgos, Ana Belén Cantoni, Emilio Chapela, Marta Chilindrón, Máximo Flórez, Aimee García, Jaime Gili, Mercedes Elena González, Juan Iribarren, Artur Lescher, Alejandro Londoño, Macaparana, Mario Navarro, Carlos Montes de Oca, Beatriz Olano, Martín Pelenur, G.T. Pellizi, Andrés Ramírez Gaviria, Ricardo Rendón, Luis Roldán, Flavio Samelo, Tiago Tebet, Adán Vallecillo, Javier Venegas, Mario Vélez y José A. Vincench.

Un porcentaje de la venta de las obras sera a beneficio de la Fundación ArtNexus. La exposición puede ser visitada por el público y es de acceso gratuito.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada