Compartir

Acerca del AutorBatia Cohen
museos

¿Cómo los tesoros del pasado llegaron a los museos? ¿Es allí donde deben estar? Encuentros @ Books & Books 27 septiembre @ 8PM

Letra Urbana Encuentros @ Books and Books

¿Cómo los tesoros del pasado llegaron a los museos? ¿Es allí donde deben estar?

Con Batia Cohen, PhD.

Martes 27 de septiembre @ 8 PM
265 Aragón Ave., Coral Gables
Un recorrido por la historia de cómo se crearon los grandes museos de Occidente y de por qué hoy están hoy involucrados en casos legales que cuestionan la procedencia de las piezas que exponen.
Los tesoros que se exhiben en el British Museum, el Louvre de París o el Metropolitan de Nueva York enfrentan una controversia acerca de si deben mantenerse allí o regresar a donde pertenecieron originariamente. Países e individuos exigen la devolución de obras de arte que han sido en muchas ocasiones salvadas, preservadas y restauradas por los mismos museos que ahora se ven en el apuro de devolverlas.
¿Quiénes son los dueños verdaderos de esas obras maestras? ¿A quién pertenece en realidad el penacho de Moctezuma que se encuentra en Viena? ¿Es acaso de México quien reclama que se restituya? El penacho, fue probablemente llevado por Cortés a la corte de los Habsburgo en 1521. ¿Debería España apelar que le pertenece? ¿Por qué la mitad de los frisos del Partenón se encuentran en el British Museum? ¿Qué hace el altar de Pergamon en Berlín? ¿Cómo es que las “Bodas de Caná” pintadas por Veronese terminaron en el Louvre?
La cuestión es muy compleja e implica intereses políticos enterrados por siglos, en ocasiones la acumulación de estos objetos son el resultado de saqueo de guerra, o de manipulaciones y negociaciones subrepticias. Los medios de comunicación subrayan la caída de estas grandes instituciones y nosotros como asiduos visitantes de museos nos cuestionamos. No hay una respuesta clara. ¿Es que los museos deberían de existir?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada