Es autor, entre otros libros de poesía, de "La caída de los cuerpos" (El Lagrimal Trifurca, Rosario, 1983), "Paisaje con autor" (Ultimo Reino, Buenos Aires, 1988), "Hombres en un restaurante" (1994), "La línea del coyote" (Del Dock, Buenos Aires, 1999), "Las Vegas" (Selecciones de Amadeo Mandarino, Buenos Aires, 2000), "La nada" (Selecciones de Amadeo Mandarino, Buenos Aires, 2003), "Hostias" (Del Dock, Buenos Aires, 2004), "Máquina de faro" (Del Dock, Buenos Aires, 2006), "Cierta dureza en la sintaxis" (Selecciones de Amadeo Mandarino, Buenos Aires, 2008), "Libro del engaño y del desengaño" (En Danza, Buenos Aires, 2011), "El camino imperial. Escolios" (Ruinas Circulares, Buenos Aires, 2012), “El Cairo” (Del Dock, Buenos Aires, 2015), “Corredores en el parque” (Barnacle, Buenos Aires, 2016) y “Mar de Chukotka” (Del Dock, 2018). En 2011 publicó su poesía reunida hasta ese año con el título de "Estación Finlandia"(Ediciones Bajo la Luna, Buenos Aires, 2012). Tradujo entre otros a Guido Cavalcanti, Eugenio Montale, Cesare Pavese, Pier Paolo Pasolini, Franco Fortini y Antonella Anedda. En 2011 apareció su traducción de Infierno, de Dante Alighieri (Ediciones Gog y Magog) y en 2015 la traducción de los tres libros de la Divina Comedia (Editorial Edhasa). La obra fue reeditada por Lom en Santiago de Chile en 2018. Integró el Consejo de Dirección de Diario de Poesía entre 1987 y 1992. Trabajó en agencias de noticias, diarios y revistas. Desde 2005 hasta 2012 fue editor de la revista de cultura Ñ del diario Clarín de Buenos Aires. Actualmente colabora con la revista digital Op Cit y en las publicaciones de la Fundación Proyecto al Sur. Administra el blog de poesía en castellano y traducida Otra Iglesia Es Imposible. En 2015 recibió el Premio Nacional de Poesía.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada