Search
Close this search box.
Screen Shot 2017-08-15 at 6.26.04 PM

WHOSE STREETS?

Un desgarrador documental sobre Ferguson después de Michael Brown

 

Whose Streets? es un documental que relata los acontecimientos provocados por la muerte de Mike Brown, un joven afro-americano de escasos 18 años de edad, asesinado por la policía y quien permaneció por horas tirado en la calle sin ayuda alguna.

Brown, quien se encontraba desarmado, fue seguido por el oficial Darren Wilson después de intentar robar unas cajas de cigarrillos en una tienda, recibiendo seis balazos, dos de ellos en la cabeza. El oficial, tiempo después, fue declarado no culpable.

El recuento de los acontecimientos muestra muchas versiones, ninguna de las cuales parece haber sido comprobada. Lo que si queda claro es que la respuesta de la autoridad y el resultado final no tienen proporción alguna con el crimen cometido.

Este indignante hecho sucedido en Agosto 9 de 2014 en Ferguson, Missouri, dio origen a que se desatara una vigilia y un movimiento de protesta en esta zona que viene sufriendo el trauma de los conflictos raciales desde tiempo atrás. El hecho enardeció no solo a los residentes locales sino a padres, artistas y profesores del resto del país, quienes se unieron a la manifestación.
Pero también la vigilia y la protesta se vieron confrontadas con un despliegue autoritario de absoluta desproporción, que incluyó a la guardia nacional con armas militares, incitando mas violencia.

El film, dedicado a Brown, comienza con una referencia al caso de Red Scott en 1857 cuando la Corte Suprema le niega la ciudadania a los afroamericanos, hecho histórico que nos ubica cuan atrás deviene el problema.

Dirigida por Sabaah Folayan y Damon Davis, quienes son parte de la historia y hacen su debut como cineastas, tiene la particularidad de ser narrada a través de la música rap y de retazos de videos filmados en la zona de los acontecimientos.

Pero la pelicula no tiene una narrativa convencional, es mas bien un recuento del sentimiento de una comunidad frustrada ante la injusticia, ante la perpetuación de los hechos y ante la impotencia. Es tal vez un intento de darle voz a quien nunca la ha tenido, es una justificación para el que no tiene a quien acudir. Es hacernos sentir lo que ellos están sintiendo.

Otro aspecto que percibimos es que la situación actual es producto de un status quo que permite y acepta una posición de inferioridad de los afroamericanos, estigmatizados como rateros y criminales. No es solamente el problema del racismo, sino que este estigma da derecho a las autoridades a atacar a esta población indiscriminadamente.

Después de ver “Detroit” de Kathryn Bigelow donde se narran acontecimientos similares ocurridos en los años 60 en Detroit, donde tres afroamericanos murieron, es desmoralizador y devastador ver cuan poco han cambiado las cosas, y cuánto tiempo se necesita para eliminar los estereotipos raciales.

Nominada al Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance de este año, la cinta ya se menciona como posible contendiente al Oscar en el género documental.
Whose Streets? Estrena en Miami en Agosto 18 @ O Cinema Wynwood

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada