Search
Close this search box.
Art Basel 2018

Miami Art Week

Contenidos politizados en las ferias de la Semana del Arte en Miami

El contenido político en muchas de las obras de arte se ha percibido en las ferias que componen la semana de arte en Miami. Tanto en la feria principal, Art Basel, que tiene lugar en el Convention Center, como en las paralelas, que se han extendido por toda la ciudad, se aprecian manifestaciones que demuestran el pesado ambiente que vive el país.

Con la cantidad de exposiciones y eventos que hay, resulta imposible abarcarlo todo, pero como lo expresó Marc Spiegler, director de Art Basel, es de esperar que haya mucho contenido político, con material que ha sido producto directo de la situación actual.

El trabajo conocido como “Pledge Allegiance (Flammable)”, parte de American Quilts 2018 de Rob Pruitt, es un ejemplo de ello, así como también “Wall ($)”.

Teresita Fernández de ascendencia cubana exhibe una obra basada en el mapa de Estados Unidos que tiene que ver los trazos dejados por los inmigrantes, así como también otros se concentran en los refugiados.

La feria UNTITLED recibe a los visitantes con una instalación que consta de varios tendidos de ropa sostenidos de palmeras, llamada Never Not Working. Esta obra llama la atención sobre el tráfico de trabajadoras domésticas que llegan a Estados Unidos y son sometidas a trato inhumano, con muy bajos salarios o, a veces, hasta sin salario.

La instalación invita a los asistentes a participar e interactuar colgando la ropa, para reconocer y pensar durante 30 minutos lo que implica el trabajo doméstico.

Por otra parte, el Hotel Faena participa de esta semana con varias obras comisionadas a distintos artistas, representando lo que se ha llamado THIS IS NOT AMERICA. muchas de las cuales son de fuerte contenido social, como la de George Sanchez-Calderón, “How to win Friends and influence people”, que involucra la construcción de una casa modelo estilo las primeras casas que se construyeron en Bal Harbour y después le prendió fuego, aludiendo al problema del cambio climático.

La feria NADA presenta un panel de discusión y un performance con artistas relacionados con el movimiento Black Lives Matter, y la conocida artista feminista Judy Chicago hace parte de Basel Conversations con el tema de la mujer. Su obra se exhibe en el Institute of Contemporary Art (ICA) Miami, cubriendo así todos los aspectos políticos y sociales de interés en el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada