La feria Art Basel Miami Beach 2015 inauguró su decimocuarta edición en el Miami Beach Convention Center, con 267 galerías internacionales escogidas a partir de 32 países de Norteamérica y Sudamérica, Europa, Asia y África. Entre ellas hay 29 galerías completamente nuevas.
La feria, con su contexto global, reúne galeristas, artistas, coleccionistas, curadores, directores de museos y críticos de arte de todo el mundo, convirtiéndose en la exposición más célebre de las Américas. Art Basel presenta galerías establecidas y emergentes provenientes de los Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, México, Perú y Uruguay; exhibiendo junto a una selección de las galerías más importantes de Europa, Asia y África. En total, el 50 % de las galerías participantes cuentan con espacios de exhibición en las Américas.
Las galerías que provienen de Norteamérica y Sudamérica que participan por primera vez son Arredondo \ Arozarena, Castelli Gallery, Cristin Tierney Gallery, Essex Street, François Ghebaly Gallery, George Adams Gallery, Hannah Hoffman Gallery, Jenkins Johnson Gallery, SIM Galeria, Thomas Duncan Gallery y Universal Limited Art Editions. Las galerías de Europa que participan por primara vez son Beck & Eggeling, Galerie Gregor Staiger, hunt kastner, KOW, Kraupa-Tuskany Zeidler, Marcelle Alix, Mathew Gallery, Galerie Max Mayer, Mazzoleni, Noga Gallery of Contemporary Art, Galeria Plan B, Project Native Informant, Vedovi Gallery, Vistamare and Robilant + Voena. De la región de AsiaPacífico, Beijing Art Now Gallery, Tokyo Gallery + BTAP y White Space Beijing participarán a la exhibición por primera vez. Para conocer la lista completa de galerías, visite: https://www.artbasel.com/miami-beach/exhibitors
La feria está dividida en secciones a saber:
Galleries, la sección principal de la exposición, presenta 191 galerías que exhiben lo mejor de la pintura, la escultura, el dibujo, las instalaciones, la fotografía, el video y los trabajos en ediciones limitadas.
Positions, que consta de 16 stands individuales curados de ofrecen una atenta perspectiva de las prácticas de artistas individuales.
Nova, que ofrece a las galerías más jóvenes una plataforma para presentar nuevos trabajos de hasta tres artistas, cuenta con 34 expositores.
Aparte de las excelentes exhibiciones que abarcan desde los maestros del Arte Moderno hasta las piezas contemporáneas más recientes, muchos expositores presentarán trabajos basados en proyectos en las secciones llamadas Kabinett, Public y Film. Además está el programa de mesas redondas y charlas conocido como Conversations y Salon.
Por último se presenta la 11ª edición de Design Miami, el mayor foro global del diseño coleccionable. Igual que el resto de la feria, se llevará a cabo hasta el 6 de diciembre de 2015. Para obtener más información, visitar designmiami.com
Es importante mencionar la presencia latinoamericana en la feria, con galerías de México, Colombia, Argentina, Uruguay y Brazil.
Miami, con su situación geográfica privilegiada, sirve de “bisagra” entre el norte y el sur del continente americano como lo expresó Marc Spiegler en su presentación para la prensa, y se transforma para dar cabida a esta fiesta colectiva de las artes.