Edición
50
Interview with Dr. Peter Gray
Boston

Por

Estefanía Pilatti
Why do we give more value to what a child learns in a classroom than to the experience of what they can discover by himself and by playing with others? Do we know what a child loses when the highest expectation is placed on his academic performance?
Barcelona

Por

Estefanía Pilatti
BNS, un artista que sella sus obras con originalidad conceptual, humor ácido y gran capacidad de síntesis. Una estética vibrante que cambia nuestra perspectiva de la belleza y la fama mediante el uso inteligente de explosiones de color y creatividad.
Bath

Por

Antonio Villalba Moreno
Reconocida como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1987 por su valor cultural e histórico, la ciudad balneario de Bath es famosa por sus termas romanas y sus monumentales edificaciones de estilo georgiano diseñados por los renombrados arquitectos John y John Wood, padre e hijo.
Barranquilla

Por

Clarita Spitz
El artista nos guia por una muestra que es la materializacion de un sueño, que busca hacer consciente al espectador de la importancia de estar conectados.

Por

Francine Birbragher-Rozencwaig
El artista cubano exhibe imágenes de la creación del universo que entraman filosofía, música y literatura, en el American Museum of the Cuban Diaspora. Cinco décadas de un trabajo globalmente reconocido por su estilo abstracto-expresionista y gestual.
Miami

Por

Natalia Onetti
Un desierto que cada año se transforma en ciudad para vivir en comunidad lejos del consumo y las redes sociales; y que culmina con la quema de una gran escultura de madera.
Barranquilla

Por

Clarita Spitz
En la única isla de Barranquilla, una biblioteca pública, que trabaja a cielo abierto, desarrolla un programa de extensión, que redefine el concepto de biblioteca.
Buenos Aires

Por

Susana Lado
Cómo la digitalización de la vida afecta el juego y la capacidad de espera en los niños.
Entrevista a Juan Evaristo Valls Boix
Riverside, California

Por

Mónica Prandi
¿Por qué si intentamos progresar y vivir disfrutando más intensamente podemos caer en el agobio y la tristeza? ¿Cuáles son las alarmar que suenan cuando la intensidad de una vida plena rebasa los límites del cuerpo? ¿Podemos concebir deseos perezosos y ser felices en el tiempo muerto?
Miami

Por

Dolly Bell
Debajo de la superficie del planeta existe una red vital para el ecosistema de la tierra y del agua: el micelio. Una casi mágica y extraña maraña subterránea derivada del hongo, se vuelve primordial para garantizar la saludable interdependencia del ecosistema.
Miami

Por

Gisela Savdie
El cine recrea situaciones que permiten reflexionar acerca de distintas facetas del tema del aborto, incluyendo diferencias raciales y de clase, como las que se viven aun en este momento.
Montevideo

Por

Elena O´Neill
El espacio se convirtió en una parte central del pensamiento sobre la escultura y la pintura en los movimientos artísticos del siglo XX, y dadas las intersecciones de las vanguardias artísticas con la arquitectura, varios críticos, teóricos del arte y la arquitectura se valieron del concepto de tectónica.

Imagen bloqueada