Search
Close this search box.
The Burnt Orange Heresy

Cine Ibero americano en el Miami Film Festival

El Miami Film Festival del Miami Dade College que inauguró el viernes pasado en el Olympia Theater con la película The Burnt Orange Heresy, quinta adaptación del fallecido novelista de Miami, Charles Willeford, presenta este año una interesante selección de cine ibero americano.

La nueva cinta de Juan José Campanella, The Weasels Tale, fue la primera en presentarse, parte de la sección Knight Marimbas Award, precedida de un conversatorio con el conocido escritor y director argentino donde habló de su trayectoria en el mundo del séptimo arte.

 

La película Ema del director chileno Pablo Larraín, que ya se hizo merecedora de dos premios por el afiche y el tráiler, muestra dos padres adoptivos, Ema (Mariana Di Girolamo) y Gastón (Gael García Bernal), con ideas divergentes acerca de la danza contemporánea, mientras en su vida personal pasan por un drama relacionado con la adopción de su hijo.

Madre es la película del director español Rodrigo Sorogoyen, ganador de un Goya y conocido por Stockholm y May God Save Us. Después de haber ganado el premio a mejor corto por su filme del mismo nombre, presenta el largometraje que trata sobre el encuentro de Elena con un joven francés que le recuerda su hijo desaparecido hace diez años.

La directora argentina Paula Hernandez, conocida por Herencia, Lluvia, y Un Amor, presenta su nueva película The Sleepwalkers, donde una reunión familiar para festejar el nuevo año en una casa de campo toma un giro inesperado, mostrando la crítica relación que realmente hay entre ellos.

La cinta brasilera ganadora de la concha de oro en San Sebastian, Pacified, es una historia que sucede en las favelas de Rio de Janeiro durante las Olimpiadas. Dirigida por Paxton Winter, muestra la lucha de una familia por encontrar paz en medio de una sociedad que se maneja por sistemas de poder auto impuestos.

El director guatemalteco Jayro Bustamante, conocido por Ixcanul, ganadora del Oso de Plata en Berlín, presenta su nueva producción, La Llorona, una historia que mezcla los mitos y leyendas con la historia trágica de violencia en el país.

Alejandro Amenábar viene con la película While at War, una película sobre las vicisitudes de la guerra española que obtuvo 17 nominaciones a los Premios Goya, ganando cinco de ellos incluyendo Mejor Actor de Reparto para Eduard fernandez.

También con premio del jurado en San Sebastián, llega al festival la película de Gracia Querejeta, The Invisible, que trata sobre la interacción entre tres mujeres que comparten sentimientos afines que les aquejan con el paso del tiempo y se ven llegando a la mitad de sus vidas.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada