Search
Close this search box.
thumbnail_Screen Shot 2016-06-18 at 10.37.41 AM

Blue Velvet el Clásico de David Lynch en versión restaurada

Blue Velvet está considerada una de las películas mas importantes del cine americano y tal vez la de mayor importancia entre la obra del controversial director David Lynch. A pesar de los treinta años que han pasado desde su realización, la cinta presenta la misma capacidad de sorprender a la audiencia a través del misterio, el absurdo y la ironía, como en su momento inicial.

Son muchos los adjetivos que pueden describir a esta particular representación de una enigmática investigación que sucede en un pueblo de los Estados Unidos llamado Lumberton, donde dos jóvenes adolescentes descubren una oreja cortada tirada en el pasto y deciden tomar en sus propias manos la investigación del caso.

Desde el momento en que la película abre con este curioso acontecimiento, se inicia un despliegue de información presentada con tono irónico y con una energía tan potente, que se mantiene a lo largo de toda la historia. A medida que los personajes se desarrollan, se presentan tanto momentos de tensión y expectativa como de hilaridad e incoherencia, que permiten catalogar esta obra bajo diferentes rótulos, en cuanto a género se refiere.

Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachlan) es el protagonista, quien se encarga de convencer a su amiga Sandy (Laura Dern), hija de un detective, de tomar el caso en sus manos. Con los retazos de información que Sandy alcanza a escuchar de la investigación que realiza su padre, los jóvenes se embarcan en una aventura en la cual Jeffrey se encuentra con la cantante Dorothy Vallens (Isabella Rossellini), un misterioso y atractivo personaje que muy pronto se convierte en su oscuro objeto de deseo.

Jeffrey descubre en una de sus intromisiones voyeristas en la casa de Dorothy, que la cantante es abusada por un personaje psicótico interpretado por Dennis Hopper, en una de sus mas bizarras representaciones, y el inocente y seductor juego de los jóvenes toma caminos inesperados, mas allá de lo que nunca hubiesen imaginado.

La cámara tiene un rol muy importante, con su capacidad de llevar lo realista del entorno al extremo de lo surreal, y los personajes muestran cada vez mas su lado perverso, hasta que el macabro cuadro se convierte en una ironía, y el espectador experimenta un viaje por sensaciones extremas, características típicas de este afamado director.

Evento especial en Coral Gables Cinematheque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionado

Imagen bloqueada