Por
“Y de tanto lustrar el circulo, lo volvió vicioso…”
Eso me lo dijo una vez Carlos, mi analista, y me sorprendí con una carcajada, en medio de un tema que me preocupaba. Todavía estoy agradecida a esa intervención, a esa risa que fue el comienzo del fin de ese problema.
Hoy Carlos ya no está. Apareció el Covid y en pocos días arrasó con su vida, y a muchísimos nos privó para siempre de su presencia. Tanta gente lo conocía y en todos ha dejado una huella, la de una persona valiosa y muy querible.
Carlos Brück no fue únicamente un excelente analista, fue profesor en la universidad y escritor. Su último libro Ningún espejo refleja la pasión, muestra la elegancia, el exquisito relieve de su escritura. Como si él se hubiera situado del otro lado del espejo y hubiera hecho magia. Además fue un apasionado de la fotografía, otro talento que tal vez heredó de su padre. Pero también fue un importante impulsor de la cultura, no solo en Argentina, sino que pudo refractarla hacia otras latitudes.
Hace veintiséis años creó la Fundación Proyecto al Sur. ¿Habrá surgido del cruce de esa bella prosa y la práctica del psicoanálisis? Pudo “proyectar” y dar movimiento al encuentro de discursos heterogéneos, producir chispas que amenizaban fructíferos encuentros en las jornadas de la Fundación.
A la par de estas actividades publicó la revista- libro Mal Estar. Carlos focalizó el interés en el malestar en la cultura en la actualidad, un hito fundamental en la obra freudiana. Subrayaba “el fulgor del malestar”, lo que también fue a su vez tema de jornadas, una advertencia, si se puede decir así, del alto costo que conlleva la certeza, esa que no falla, de la que no se duda, y que al mismo tiempo brinda una suerte de comodidad, el sufrimiento.
Otro de los cruces que sembró fue el Premio Lucian Freud, el propio nombre condensa el arte con el padre del psicoanálisis. Ha logrado ser un evento internacional, en el cual se han presentado participantes de la mayoría de los países hispanoparlantes y que he tenido la satisfacción de coordinar durante doce convocatorias. Fue posible gracias a un Comité de Lectura y a un Jurado internacional de prestigiosos representantes del ámbito cultural, que han colaborado generosamente y siempre con el mismo nivel de excelencia.
El movimiento cultural que desarrolló Carlos Brück, realmente trascendió nuestras fronteras, la difusión de Mal Estar, y del Premio, llevaron el nombre de él, pero los lazos que creó con todos los que han trabajado para estos proyectos, hoy revelan los profundos vínculos de afecto que se fueron estableciendo, por su hermosa personalidad.
Para entonces, Carlos también fue un colega, y conocí a un ser bondadoso, con un sentido muy fino del humor, cuya visión llegaba lejos, sin perder agudeza y nitidez en sus objetivos. Fue sin dudas un gran hombre.
Y entonces… ahora qué?
Me surge un recuerdo, creo que oportuno.
En una ocasión me preguntó: – ¿Te acordás de la película Indiana Jones I? ¿Cómo hizo Harrison Ford para llegar al otro lado del precipicio?
¿……………?
Primero dió un paso…y después dió otro…
¡¡Como te voy a extrañar!!
El modelo tradicional de familia está en transición hacia nuevas estructuras que incluyen la monoparentalidad, la adopción homoparental y la maternidad subrogada. Cómo evaluar estos cambios y cuál es el impacto en la crianza.
El tercer paraíso, una novela sobre la extinción, sobre el imperio del patriarcado y su deconstrucción, pero también sobre la belleza del mundo botánico que nos rodea
El artista Miguel Arzabe se inspira en técnicas y motivos culturales de su herencia andina para crear un bestiario contemporáneo abstracto que reanima la relación entre la naturaleza humana y la animal.
Ann Shin es una cineasta y escritora. Algunos de sus aclamados documentales y libros son The Last Exiles, My Enemy, My Brother y The Defector: Escape from North Korea. Su proyecto actual, A.rtificial I.mmortality, explora la fascinación de la humanidad por fusionarse con las máquinas y lograr un estatus divino a través de la inteligencia artificial.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada
2 Comentarios
Hermoso articulo Eva Dukasz! Yo también lo voy a extrañar, un ser maravilloso! Gracias
Un texto que lo refleja en sus múltiples facetas. Gracias Eva por este recuerdo tan acertado y emotivo. Ya lo estamos extrañando…..