Recuerdos de la frontera es el trabajo de Frank Hyder que pone en diálogo al hombre y la naturaleza a partir del desequilibrio que percibe. La gente del bosque está en peligro. El bosque también. ¿Por qué? “Para una ganancia a corto plazo”, dice el artista.
En la obra de Hyder las figuras son de colores fuertes y se improvisan los bosques naturales. Logrando un conjunto vívido y balanceado”, aunque aún muy frágil, Frank materializa su deseo de “hacer una frontera donde se piensa en el desequilibrio.
Frank Hyder completó su educación formal en University of Pennsylvania, Philadelphia, en la Skowhegan School of Painting and Sculpture, Skowhegan y en el Maryland Institute College of Fine Art, Baltimore. Fue presidente de Bellas Artes y miembro de la facultad del Colegio de Arte y Diseño de Moore y miembro de la facultad de la Escuela de Graduados de Bellas Artes de la Universidad de Pensilvania.
Cuenta con una larga trayectoria en museos y galerías de América Latina que incluye a Venezuela, Colombia, Perú, México y Aruba.
Próximamente expondrá su trabajo en Nueva York, en Scope y Art Context en Miami, y en el Michener Art Museum de Pensilvania presentará El Proyecto Jano; en estas muestras podrán apreciarse sus pinturas y nuevas esculturas de bronce.
Frank Hyder ha participado en más de 200 exhibiciones grupales y en más de 100 individuales en América, Asia y Europa, incluidas 10 exposiciones individuales en la ciudad de Nueva York. Realizó numerosos murales con el prestigioso Programa de Artes Murales de Filadelfia y recientemente creó un proyecto urbano interactivo con la Chicago Loop Authority.
Fue reconocido con la Beca National Endowment, con el Senior Fulbright Research Grant para Venezuela, U.S Embassy Grants y el MidAtlantic NEA en escultura; También ganó dos becas Pensilvania State Council of the Arts Becas, una en pintura y una International Art Programming Network Partners Grant (Bolivia, Perú, Turquía), entre otros premios.
Los trabajos de Fran Hyder han aparecido en Color in Contemporary Painting, The Art of Watercolor, The Song of the City y Artist Homes and Studios. También han sido revisados en el New York Times, Los Angeles Times, San Francisco Examiner, ArtNews y Art in America.
La artista guatemalteca explora la relación entre la humanidad y la naturaleza, y cómo se afectan mutuamente. Desde su estética del vacio, la destrucción que causa un hongo o las termitas no es solo pérdida, sino una redefinición de significado.
Los influencers y gurúes digitales no sólo muestran vidas glamorosas, sino que ahora apelan directamente a la intimidad del usuario. Promueven el éxito sin educación formal, apoyados por algoritmos que fijan sus ideas, mientras la confianza social se fragmenta.
Estrasburgo, situada entre Francia y Alemania, fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Nos sorprende con su luz y sus reflejos, el reloj astronómico en la Catedral de Notre Dame y la Iglesia de Santo Tomás, donde Mozart tocó el órgano.
Misophonia, a neurological disorder, can profoundly impact social relationships. It causes extreme sensitivity to certain sounds, leading affected individuals to react with irritation. This creates confusion and tension in the surrounding atmosphere.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada