Por
Compartir
Koen Vanmechelen es un artista contemporáneo que ha desarrollado una técnica exclusiva en la que mezcla diferentes medios. Su obra se compone de pintura, dibujos, fotografía, videos, instalaciones, trabajos en vidrio y esculturas en madera.
Lo que mantiene conectado a todos estos diferentes modos de expresión es el huevo y la gallina. A lo largo del tiempo ellos han sido un símbolo significativo que le permitió a este artista belga hacer una conexión con la ciencia, la política, la filosofía y la ética.
El cruce de las diversidades juega un rol fundamental en este proyecto, no solo en cuanto a las aves sino también a los soportes materiales y a las múltiples disciplinas de las que K. Vanmechelen se vale.
Con estos dos elementos Koen Vanmechelen está llevando a cabo un trabajo experimental llamado Cosmopolitan Chicken Project. CCP es el foco donde K.Vanmelechen trabaja y extiende un programa de reproducción con variedades de pollos de diferentes partes del mundo, desplegando una investigación acerca de lo que podría manipular a diferentes variedades de aves para crear una nueva especie: un pollo universal o Superbastardo.
El proyecto está atravesado por múltiples reflexiones acerca de la manipulación genética, clonación, globalización y multiculturalismo. De este modo el artista transforma al huevo y la gallina en una metáfora de la raza humana.
El complejo sistema que desarrolló es tema de debates, conversaciones y conferencias en las que K. Vanmechelen participa para dar forma a su universo filosófico.
El cruce de las diversidades juega un rol fundamental en este proyecto, no solo en cuanto a las aves sino también a los soportes materiales y a las múltiples disciplinas de las que K. Vanmechelen se vale. De este modo el artista llama la atención respecto a cruzar los límites, en todos los sentidos de la palabra y, muy especialmente, respecto al entendimiento mutuo. Dice Koen “Necesitamos cruzar las diversidades atravesando los limites, si deseamos que el mundo no desaparezca. Necesitamos pensar cosmopolíticamente. No hay nada tan bello como unirse con otras culturas y energizarse con ellas.” Una de las facetas del Cosmopolitan Chicken Project es The Walking Egg. Allí se produce el encuentro del arte con la ciencia.
De este modo el artista llama la atención respecto a cruzar los límites, en todos los sentidos de la palabra y, muy especialmente, respecto al entendimiento mutuo.
Koen Vanmechelen trabaja conjuntamente con el especialista en fertilidad Willem Ombelet, un equipo de científicos, periodistas e intelectuales conectando estas dos ramas. Esta parte del CCP ha dado lugar al nacimiento de la revista The Walking Egg y a innovaciones que conjugan el arte y la ciencia como por ejemplo “Born”, un programa que se extiende en 7 habitaciones en el Genk Institute of Fertility Technology, Bélgica.
Ciudad de los papas, Patrimonio de la Humanidad, inmortalizada por su famoso puente, su Festival de Teatro y de Danza, esta ciudad, sobre las márgenes del Río Ródano, cautiva con su cultura, arquitectura, basílicas, leyendas e historia.
Cómo lo cultural participa de las interacciones entre las personas y las plataformas con sus recomendaciones algorítmicas.
Patricio Pron ofrece su mirada sobre las formas en que amamos actualmente. Un análisis del presente que advierte sobre un futuro al que “quizás sea mejor que no vayamos”.
USA comprises 5% of the world population and consumes 50% of prescribed medication in the planet. Pills are the easiest way to go about an illness, but with so much medication, are we becoming healthier or sicker?
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
Imagen bloqueada