Search
Close this search box.

Edición
01

Presentando a Letra Urbana

Editorial
Miami
Letra Urbana es una revista pensada para la Ciudad. Fue creada con la intención de hacer pasar a la ciudad un conjunto de ideas provenientes de diversas disciplinas para pensar la actualidad en la que estamos sumergidos y también para reflexionar acerca de cómo es el sujeto contemporáneo.

Hay temas que atravesaron todas las épocas porque hacen a lo fundamental del ser humano, pero en cada momento de la historia estos fundamentos toman una forma nueva que conviene saber leer.

La cultura se transforma según los medios de los que dispone en cada tiempo y ello tiene un efecto sobre los sujetos. Los hombres se benefician con los recursos de la ciencia y de la técnica y esos mismos recursos son los que construyen un escenario gobalizado, uniforme.

Como se goza en nuestros días? Cuáles son los impasses de esta civilización? El hombre de hoy tiene ideales? Cuáles son las consecuencias que conlleva sostener dichos ideales? Cuál es la forma que toma el sufrimiento humano en nuestro tiempo? Estas son algunas de las cuestiones que se plantean en la sección Artículos Siglo XXI sus Síntomas e Ideales.

Los primeros en dar signos de lo nuevo son los niños y los jóvenes. El Niño es el Padre del Hombre es la sección que desarrolla los temas que hoy preocupan en torno a ellos. Hay nuevos síntomas en la infancia? Qué situaciones se plantean en la escuela y en la familia? Cuáles son los problemas del niño y de los jóvenes frente a la segregación y a la globalización? Las cuestiones de nuestra civilización inciden sobre los niños y los jóvenes y, a veces, no obligan a interrogarnos sobre cuál es la significación misma de la palabra infancia en nuestros días.

Letra Urbana se interesa también en difundir para la ciudad de una Tradición de Pensadores. Mantener la tradición de pensar a través de aquellos hombres que, a lo largo de las épocas, desarrollaron ideas en el campo de la filosofía, la sociología, el psicoanálisis, lo político, la ciencia y el arte. Retomar lo que ya fue pensado puede colaborar a descubrir los paradigmas que hoy rigen la cultura y esclarecernos acerca de su uso.

El Pulso de la Cultura es lo que representa lo verdaderamente vivo en la ciudad. A través de una selección de distintas expresiones a nivel de muestras, obras de teatro, cine y música, se recorta lo más vivo de Miami. A la vez, en esta sección, se hace lugar a la reflexión acerca de cuál es la condición y la expresión del acto creador, tomando la perspectiva de lo que siempre ha sido lo más propio del hombre, pero también, cómo se representa esa esencia actualmente.

El interés por lo urbano no puede dejar por fuera la estructuración de los espacios, ya que no es sin consecuencia para los sujetos que lo habitan. Espacio Urbano es la sección que recoge las ideas de algunos arquitectos, urbanistas, artistas plásticos para revisar cómo se estructura y se reside en un lugar. Se trata de aportes que nos ayudan a conocer cuáles son los nuevos modelos que dominan en la época, también retoman las posibilidades de representación del espacio que hoy ofrece la tecnociencia y hacen referencia al pensamiento de algunos intelectuales destacados que esclarecen sobre el tema.

Letra Urbana nace con las ganas de ser un trazo en la ciudad, de colaborar para unir ciertos puntos de llegada con ciertos puntos de partida, ofrecer una letra que vuelva a decir sobre las innovaciones contemporáneas, sin dejar de escribir algo acerca de su causa.

Lo que surge como una novedad en cada tiempo, sustituye lo anterior. Ello implica un olvido. El vértigo y la instantaneidad de hoy contribuyen a que ese proceso se acelere y a veces, no se recuerda que lo nuevo está hecho de olvido.

Me despido con un saludo de bienvenida para todos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
Relacionados

Imagen bloqueada