El Design Museum de Londres es uno de los museos de arquitectura y diseño más prestigiosos a nivel internacional. Actualmente funciona en Shad Thames, cerca de Tower Bridge, donde fue inaugurado en 1989, por el diseñador inglés Sir Terence Conran, pero está a punto de mudarse a su nueva sede en Kensington, al oeste de la ciudad.
En 2016 abrirá las puertas a su nuevo espacio, en lo que fuera el Commonwealth Institute…
En la apertura de la última Bienal de Arquitectura de Venecia, el Director de Diseño del Museo, Deyan Sudjic, junto al diseñador John Pawson y al arquitecto Reinier de Graaf, de OMA (Office for Metropolitan Architecture), presentaron los planes para reubicarlo.
El Design Museum lidera el campo de la estética contemporánea y se creó para inspirar a todos a entender el valor del diseño. En su sede tuvieron lugar las exposiciones de los pioneros más importantes, como Charles y Ray Eames, Zaha Hadid, Jonathan Ive, Christian Louboutin, Dieter Rams y Sir Paul Smith, y las actividades que propone incluyen todas las formas de diseño: moda, productos y gráfico.
En 2016 abrirá las puertas a su nuevo espacio, en lo que fuera el Commonwealth Institute, en Hight Street de Kensington. Este edificio grado II, (una de las calificaciones más altas posibles de protección en el Reino Unido), estuvo cerrado desde 2002. En 2006 fue amenazado de demolición después de una propuesta fallida del gobierno para suprimirlo de la lista. Pero, en 2009 el Royal Borough of Kensington and Chelsea, aprobó los planes de la Oficina Metropolitana de Arquitectura (OMA) para mudar allí al Museo de Diseño de Londres.
El proyecto de OMA busca inyectar nueva vida en la antigua construcción modernista mientras le conservará su característico techo parabólico de cobre. A la estructura del sitio se le adicionarán tres nuevos edificios de vivienda, con el objetivo de impulsar el área.
El Design Museum lidera el campo de la estética contemporánea y se creó para inspirar a todos a entender el valor del diseño
Arquitectos y diseñadores mundialmente reconocidos participan del proyecto. John Pawson está a cargo de la remodelación del interior y Reinier de Graaf, del área residencial del sitio, Cartlidge Levene está creando los gráficos de señalización y navegación dentro del museo, el Studio Myerscough se ocupa del diseño de la exposición de la colección permanente y Fabrique que están elaborando nueva identidad digital del museo.
El Museo del Diseño de Kensington espera atraer a más de 500.000 visitantes al año. Su costo se estima en 80 millones de libras. Chelsfield Partners, los desarrolladores del emprendimiento, donaron el edificio y el terreno, más otros 20 millones para las remodelaciones. A la vez, ya se cuenta con 40 millones concedidos generosamente por fideicomisos, fundaciones, socios corporativos y los muchos donantes individuales y partidarios, incluyendo a todos los integrantes del Design Museum Trustees.
A finales de 2015, se cerrarán las puertas de Shad Thames, pero hasta entonces va a continuar allí un completo programa de exposiciones y actividades. Este año podrá verse el trabajo de Louis Kahn: The Power of Architecture, desde el 9 de julio y The Women Fashion Power, que comienza el 29 de octubre.
[youtube id=»PCo1_tWa8NI&list=UUDju8ZN6ve6MLWe5jZssezQ» align=»center»]
Juan Carlos Botero regresa a la ficción con una novela sobre el poder del azar, en una trama que tensa lo peor y lo mejor de los seres humanos.
El artista Miguel Arzabe se inspira en técnicas y motivos culturales de su herencia andina para crear un bestiario contemporáneo abstracto que reanima la relación entre la naturaleza humana y la animal.
El legado de los Ungar a Colombia trasciende lo que conservaron de su Austria natal. Los libros de Thomas Mann y Arthur Schnitzler que trajeron sembraron la semilla de su extensa biblioteca personal y también el cimiento de su hogar.
Córdoba, un legado histórico y cultural y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la Mezquita-Catedral y la ciudad califal de Medina Azahara.
SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
Gracias por visitar Letra Urbana. Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo enviando un mail a contacto@letraurbana.com o completar el formulario.
DÉJANOS UN MENSAJE
Imagen bloqueada